Author Archives: Matías Valderrama

  1. PUBLICACIÓN | Capítulo en libro Sensing In/Security: Sensors as Transnational Security Infrastructures

    Leave a Comment

    Los investigadores Martín Tironi y Matías Valderrama publicaron el capítulo «Microclimates of (in)security in Santiago: Sensors, sensing and sensations» en el libro Sensing In/Security
    Sensors as Transnational Security Infrastructures editado por Nina Klimburg-Witjes, Nikolaus Poechhacker y Geoffrey C. Bowker. El libro se puede comprar en formato impreso y está disponible  de forma gratuita en PDF gracias a la editorial Mattering Press. Esta editorial, fundada en 2012, publica libros de gran calidad, con revisión de pares y de forma abierta y gratuita sobre temáticas ligadas a los estudios sociales de ciencia y tecnología.

    El libro propone atender a la creciente incrustación de sensores en entornos de todo tipo para comenzar a indagar en las diferentes formas de seguridad e inseguridad que se producen en el proceso. Para ello, a lo largo del libro se recogen elementos de los Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad y los Estudios Críticos de la Seguridad y se extienden las preocupaciones de larga data sobre la infrastructuración a los modos actuales de vigilancia y control, explorando en cómo los sensores  dan forma a nuevas prácticas de securitización. En concreto, el libro aborda el despliegue de variados sensores, tales como drones, satélites, centros de datos, técnicas de secuenciación genética, softwares de mapeo de la migración, entre muchas otras, que hacen posible hacer sensible y registrables ciertas cosas y no otras, estableciéndose modos de inclusión y exclusión. A través de estas tecnologías, se percibe el mundo dentro de ciertos regímenes de seguridad, al intenta reducir la incertidumbre y posibilitar acciones a posibles riesgos o amenazas.

    En el capitulo de Tironi y Valderrama, se aborda la implementación de globos aerostáticos y drones como una medida para combatir la delincuencia en la comuna de Las Condes. En el capitulo se reflexiona que junto con intentar detectar o disuadir delitos, se busca con estas tecnologías provocar atmosferas afectivas de seguridad en los residentes de la comuna. No obstante, las sensaciones generadas no se reducen simplemente a mayor seguridad, sino que la presencia de estas tecnologías de tele-vigilancia en el cielo también pueden producir sensaciones de indiferencia, desagrado o violencia, lo que pone en entre dicho las implicancias esperadas con estas tecnologías y obliga a repensar las intervenciones afectivas que generan los sensores y su (in)visibilidad en el cielo. Les dejamos el resumen del capítulo a continuación:

    Abstract: Over the past ten years, a climate of fear and insecurity has developed in Chile. Despite the low homicide and crime victimization rates, Chileans generally feel unsafe. This feeling is widespread in Las Condes, one of the country’s wealthiest municipalities. Inspired by the techno-imaginary of Smart Cities, the local government has introduced a series of ‘innovative’ and ‘dynamic’ surveillance technologies as part of its effort to manage and secure urban spaces and wage the ‘war on crime’. These measures include the deployment of aerostatic surveillance balloons more recently, highly sophisticated drones that deliver ‘personalized warnings’ in parks and streets. These drones and balloons offer the municipality a new vertical perspective and allow it to have a presence in the air so that it can give the residents a feeling of security. However, residents and local organizations have protested the use of these technologies, citing profound over-surveillance and raising important questions about the use of these security devices. In this chapter, we argue that vertical surveillance capacities must be analysed not only in terms of the surveillance and control that they generate, but also the affective atmospheres that they deploy in the urban space and the ways in which these atmospheres are activated or resisted by residents. We reflect on how these technologies open up an affective mode of governance by air in an effort to establish atmospheres or micro-climates in which one experiences (un)expected sensations such as safer, disgusted or indifferent.

  2. Seminario SDT Nº19: Fernanda Bruno feat. Andrés Maximiliano Tello

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la 19° sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en donde se presentan y comentan investigaciones e intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro, con un especial énfasis en los dispositivos, algoritmos y datos digitales que median nuestra vida contemporánea.

    Esta sesión se realizará el martes 31 de agosto de 2021, a las 15:00 mediante Zoom. Contaremos con la presentación titulada: «Racionalidad algorítmica y subjetividades maquínicas: pensar con el Sur» de la académica del Programa de Posgrado en Comunicación y Cultura y del Instituto de Psicología de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Fernanda Bruno.

    Fernanda fue investigadora visitante en Sciences Po, París (2010-2011) y en el Departamento de Humanidades Digitales del King’s College, Londres (2019-2020). Es miembro fundador de la Red Latinoamericana de Estudios en Vigilancia, Tecnología y Sociedad (LAVITS) y coordina el MediaLabUFRJ. También es coeditora de la revista DR. Actualmente es investigadora colaboradora en el Centro de Estudios de Vigilancia de la Universidad de Queens (Canadá). Entre sus libros destacan Máquinas de ver, modos de ser: vigilância, tecnologia e subjetividade (Sulina, 2013) y Tecnopolíticas da Vigilância: perspectivas da margem (2018, Boitempo).

    Resumen: ¿Qué nos revela el triunfo de la racionalidad algorítmica sobre los ideales de conocimiento y control que rigen los sistemas sociotécnicos contemporáneos? ¿Cómo entienden e intervienen sobre las subjetividades y los comportamientos? Estas cuestiones se abordarán en esta presentación, con el objetivo de provocar reflexiones sobre la dimensión maquínica de las subjetividades desde una perspectiva decolonial.

    Comentará esta sesión Andrés Maximiliano Tello, Sociólogo y Doctor en Filosofía, académico del Departamento de Sociología de la Universidad de Playa Ancha e investigador en el Centro de Estudios Avanzados de la misma institución.

    Inscripciones en el siguiente link:
    https://zoom.us/meeting/register/tJMpcO6orTMvHdOIjEru41KsoOfAm8voFMf5

  3. Seminario SDT Nº18: Paola Jirón feat. Rossana Forray

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la 18° sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en donde se presentan y comentan investigaciones e intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro, con un especial énfasis en los dispositivos, algoritmos y datos digitales que median nuestra vida contemporánea.

    Esta sesión se realizará el jueves 24 de junio de 2021, a las 15:00 mediante Zoom. Contaremos con la presentación de la académica del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile, Paola Jirón Martínez,  titulada: «De intervenciones placebo a un urbanismo situado».  Jirón es PhD en Planificación Urbana y Regional por la London School of Economics (LSE). Se desempeña como coordinadora del Programa de Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad (D_TES- UChile); Directora del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios (MOVYT), Investigadora Asociada del Centro COES (Conflicto y Cohesión Social) y de Contested Territories. Sus principales áreas de investigación se relacionan con estudios urbanos desde una mirada de experiencia cotidiana de habitar, las movilidades, teorías feministas y metodologías cualitativas de investigación.

    Resumen: El urbanismo suele transmitirse a través de narrativas, historias o relatos que representan un futuro deseado. Smart Cities es una de ellas, y quizás una de las más recientes y seductoras disponible en la circulación global de narrativas de urbanismo actual. En el norte global la implementación de este modelo de ciudad va acompañado de intervenciones con alta innovación tecnológica, diseño arquitectónico innovador y con impacto en la ciudad en diferentes escalas. Sin embargo, en Chile nos hemos encontrado más bien con modificaciones digitales de ciertos procesos, nuevas aplicaciones o pequeñas operaciones materiales de impacto superficial para sus habitantes, que resultan ser ficciones narrativas de un urbanismo moderno, sostenible y tecnológicamente avanzado. El concepto de “intervenciones urbanas placebo” intenta analizar narrativas que promueven la idea de Smart Cities, pero que se refieren a proyectos que aplican solo algunos elementos superficiales de los modelos urbanos dominantes considerados exitosos, mientras que los otros aspectos más significativos se ignoran o aplican en contextos muy diferentes a los lugares en los que este modelo se originó. Esta narrativa urbana tiende a confundir, desplazar el foco, e ignorar conflictos mayores en la ciudad. En esta presentación se explicará la noción de intervenciones urbanas placebo, y se planteará una forma alternativa de aproximarse al urbanismo actual por medio de un urbanismo situado, basado en los conocimientos y saberes existentes en nuestras ciudades. Esta propuesta se propone como una forma más adecuada para enfrentar los desafíos actuales en ciudades latinoamericanas.

    Comentará esta sesión, la profesora de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Rossana Forray Claps, Arquitecta de la misma universidad, MSc Urbanisme y PhD Sciences de l’Urbanisme et de l’Aménagement du Territoire, Université Catholique de Louvain. Rossana es parte del Laboratorio 9×18 Regeneración urbano habitacional FADEU-UC y del Laboratorio de Ciudad y Movilidad C&Mlab. Posee experiencia internacional en procesos de regeneración de barrios y en desarrollo social urbano. Actualmente se desempeña en dos líneas de trabajo: movilidad y diseño del espacio público, y regeneración urbana y habitacional en barrios vulnerables.

    Inscripciones en el siguiente link:
    https://zoom.us/meeting/register/tJ0kcuGvqDsvG9EW6oawftoNqsii7uQ-uS6o?_x_zm_rtaid=vjGdESzkQyS54AGDlPJ7PQ.1623770440143.7b8d120fe5dd53ea409fdf3cf68921d8&_x_zm_rhtaid=46

  4. Seminario SDT Nº17: Hugo Palmarola feat. Pablo Corro

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la 17° sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en donde se presentan y comentan investigaciones e intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro, con un especial énfasis en los dispositivos, algoritmos y datos digitales que median nuestra vida contemporánea.

    Esta sesión se realizará el jueves 20 de mayo de 2021, a las 15:00 mediante Zoom. Contaremos con la presentación del profesor  de la Escuela de Diseño UC, Hugo Palmarola, titulada: «Melodrama Tecnológico: Transformaciones globales a través de actores de diseño y arquitectura en el cine».  Palmarola es Doctor en Estudios Latinoamericanos UNAM, Magíster en Diseño Industrial UNAM y Diseñador UC. Obtuvo el León de Plata de la Biennale di Venezia por el Pabellón de Chile Monolith Controversies, curado junto a Pedro Alonso, actualmente en exposición permanente del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Fue curador de la exposición Flying Panels: How Concrete Panels Changed the World, en The Swedish Centre for Architecture and Design. Es autor de los libros Panel, Monolith Controversies y Flying Panels. Obtuvo la beca SHOT, el Design History Society Essay Prize y el Premio a la Creación Artística UC. Actualmente es coinvestigador de proyecto Fondecyt sobre Pulkovo y NASA, y de proyecto MIT International Science and Technology Initiative sobre diseño y cambio político en Chile.

    En su presentación, Palmarola analizará el rol cinematográfico de productos de diseño y arquitectura cuyo grado de impacto, masividad y duración han ocasionado significativas transformaciones sociales, tecnológicas y ambientales a escala global. En particular, se discutirán investigaciones sobre cine de ficción, documental y animación, examinando escenas donde baños, cocinas y electrodomésticos hicieron posible la conectividad a redes de agua y energía provocando drásticos cambios en higiene y eficiencia, vigas de acero facilitaron la construcción en altura incrementando la densidad urbana, paneles de hormigón implementaron la tipología de vivienda masiva más extendida alrededor del mundo, e interiores de naves espaciales diseñaron el próximo entorno habitable fuera del planeta. La conferencia profundizará en la investigación sobre diseño y arquitectura en el cine como vía original y no convencional, en el aporte y posibilidades de ambas disciplinas como agentes de cambio y agentes dramáticos, y en la ampliación de las estrategias sobre investigación y creación interdisciplinaria.

    Comentará esta sesión, el profesor en Estética, Pablo Corro, Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona y licenciado en Estética por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus áreas de investigación son Cine, literatura y lenguaje cinematográfico.

    Inscripciones en el siguiente link:
    https://zoom.us/meeting/register/tJMtcOGrqjssGtLP_4g6k-E4wGGPPT9KXsaw

  5. «El cobre del futuro son los datos»: Columna sobre estudio de caso Data Observatory

    Leave a Comment

    Por Flavia Moens de Hase

    La dataficación, o la traducción de diferentes eventos a masivas cantidades de datos computables, está permeando diferentes industrias y ámbitos de acción en Chile, generando con ello nuevas oportunidades de creación de valor, así como también nuevas controversias. La fundación Data Observatory (DO) aparece como un caso de estudio particularmente interesante para comprender cómo se involucran una pluralidad de actores sociales (el Estado de Chile, empresas privadas, la academia, y en menor medida la sociedad civil) en la extracción y valorización de los datos digitales.

    ¿Qué es el Data Observatory?

    El DO es una fundación público-privada sin fines de lucro creada entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Amazon Web Services y la Universidad Adolfo Ibáñez. Esta fundación tiene por objetivo sacar el máximo provecho económico de los datos “públicos, de valor global y únicos” [1] que se generan en Chile. Así, la “visión” de la Fundación es “estar a la vanguardia de la innovación centrada en datos, liderando la producción de soluciones centradas en datos, talento y capital social.”[2].

    Pero esta visión centrada en datos de forma amplia, en sus inicios estaba más enfocada en un tipo particular de datos: los datos astronómicos. El origen del DO se remonta a 2016 con la creación de la Iniciativa Astrodata en la CORFO. Este proyecto buscaba aprovechar las supuestas “ventajas estratégicas” de Chile en astronomía para desarrollar la industria digital chilena a partir de la astro-informática (es decir, de la ciencia de datos en astronomía). La idea era desarrollar capacidades en procesamiento de datos a partir de la astronomía y luego traspasarlas a otros sectores.

    Después de haber realizado un trabajo científico para sentar las bases del proyecto y de haber pasado por innumerables cambios institucionales, el DO será formalizado gracias al decreto presidencial n°164 de 2018 que designa al ministro de Economía para conformarlo – al cual se suma el ministro de Ciencias con el decreto n°75 de 2019. Así, las actividades del DO inician en 2019 y se convoca a una propuesta de valor que culmina, en abril 2019, en el anuncio de los dos nuevos socios fundadores: la UAI y AWS. Sin embargo, esta formalización institucional no será el fin de la creación del proyecto que tendrá que pasar – hasta enero del 2021 – por una fase de negociaciones y re-negociaciones con la Contraloría General de la República a propósito de sus estatutos.

    La página web de la Fundación presenta esta iniciativa como lo que le permitirá a Chile y Latinoamérica de dar un paso en el sentido de la cuarta revolución industrial, permitiendo así el “bienestar social de las naciones”[3]. Para esto, su “misión” es:

    “adquirir, procesar y almacenar conjuntos de datos generados por organismos públicos o privados y que, debido a su volumen, naturaleza y complejidad, requieren curación, capacidad de exploración, visualización y análisis que faciliten la disponibilidad de dichos datos para el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación, el conocimiento y sus aplicaciones en la economía.” [4]

    En definitiva, lo que busca hacer el DO es obtener acceso a diferentes data sets (conjuntos de datos) – que pueden provenir de observatorios astronómicos, pero también de satélites, o incluso de entidades públicas – para aumentar su accesibilidad frente al público “general”. En otras palabras, el DO quiere lograr que cualquiera pueda trabajar con una base de datos compleja en poco tiempo incluso sin tener un conocimiento previo propio a la disciplina en la que los datos fueron originados. Para esto, se despliega toda una infraestructura: una vez obtenidos, los datos pasan por una tubería de procesos (pipeline de datos) que los pasan a un formato adecuado, los limpian, los clasifican, los estandardizan y los almacenan para disponibilizarlos en una plataforma de fácil uso. Hasta el momento el DO trabaja por proyectos y con convenios que tienen cada uno sus objetivos precisos. Así, las actividades de la Fundación pueden distanciarse en mayor o menor medida de lo explicado anteriormente.

    Abordaje metodológico

    En el estudio del caso, se buscó responder a la pregunta: ¿Cómo se institucionaliza, narra y disputa el desarrollo del Data Observatory? Para esto, la investigación estuvo centrada en realizar un análisis de discursos que se basó en dos etapas. Una primera parte del trabajo estuvo focalizada en analizar materiales secundarios como artículos de prensa, documentos producidos durante la creación del DO, sitios web de las diferentes organizaciones involucradas y los estatutos – rechazados y aprobados – de la fundación. La segunda parte consistió en realizar entrevistas con diversos actores que estuvieron involucrados en la creación, mantenimiento y desarrollo del DO. En total se realizaron 13 entrevistas con seis grupos de actores: los gestores y gestoras del DO, miembros que hicieron parte de alguna de las instituciones fundadoras o que hoy día hacen parte del directorio del DO (5); los miembros del equipo técnico del DO (1); los miembros del Comité Gestor del proyecto, es decir expertos senior extranjeros o chilenos (2); los miembros del Consejo Asesor del proyecto, expertos en astronomía y data science con menos experiencia que los expertos del Comité Gestor y que hacen parte de Universidades nacionales (3); miembros del equipo técnico de ALMA (1); y por último activistas en el sector de protección de datos (1). En lo que sigue, presentaré algunos de los principales hallazgos de este estudio de caso.

    Una Institucionalización Inestable

    Para responder a la pregunta de investigación se estudió, en primer lugar, la manera en la que el DO fue creado, confiriendo particular atención a la forma en la que se institucionaliza la economía basada en datos. En esta parte, se evidenció que el proceso de creación de la Fundación fue lento e inestable institucionalmente. En efecto, la continuidad del proyecto sólo es asegurada por una persona que fue siguiendo el proyecto a medida que este era traspasado de una institución a otra. Estos cambios institucionales – y sobre todo la decisión de poner al DO bajo el alero directo del Ministerio de Economía – fueron objeto de críticas y establecieron una ambigüedad con respecto a la gestión del proyecto. Esto produjo roces entre el mundo académico, político y gubernamental ya que este último, al integrar ciertas normas, prácticas y valores del mundo empresarial, se alejó de la manera en la que otros universos, y en particular la academia, parecen funcionar.

    El discurso de la innovación centrada en datos

    En segundo lugar, se examinó los diferentes discursos que los entrevistados tienen a propósito del DO y de sus actividades. Así, se pudo observar que sobre ciertos puntos – como los objetivos del DO o bien la conexión del DO con la astronomía – los discursos son contrastados, y sobre otros – como la voluntad de desarrollar capital humano y de trabajar con proveedores de nube – existe cierta continuidad. Asimismo, sabiendo que la tecnología no es neutra, se buscó deconstruir la “evidencia” tecnocrática que se instaló en el gobierno y que supone que la “mejor manera” de desarrollar la economía chilena es dándole cierta centralidad a los datos. Para esto, se partió de la expresión “innovación centrada en datos” que se consideró como un paradigma (Kuhn 1996) para ilustrar que se trata de una “verdad científica” que no representa un consenso indeterminado e incuestionable.  Se buscó entonces identificar los elementos que componen este paradigma y también las narrativas y estrategias de legitimización que lo acompañan a la hora de establecer y justificar un proyecto como el DO. Estrategias que, por lo demás, hablan de dependencias internacionales, jerarquías sociales y subordinación de ciertas formas de pensar. En efecto, se mostró que el paradigma de la “innovación centrada en datos” resume la convicción en que el crecimiento de la productividad científica debería incrementar el desarrollo económico. Correlación que parece estar demostrada “científicamente” y por ende enraizada en el inconsciente colectivo en un contexto en que la retórica científica predomina (Gatti y Martínez de Albeniz 2007). Además, el no-cuestionamiento del paradigma estudiado parece ser el resultado de un trabajo ideológico del colonialismo de datos en el que se construyen racionalidades para que la extracción y apropiación de datos parezcan normales e incluso benéficas, toda vez que los datos son enunciados como recursos naturales dispuestos a ser apropiados (Mejías y Couldry 2019).

    Por otra parte, dado que los datos no son el simple “rastro” de una interacción, sino más bien el resultado de un conjunto de prácticas sociales que los producen, interpretan y usan, se indagó en las diferentes maneras en las que se evoca el valor de los datos en este terreno. Así, se estudió por qué algunos datos no tienen valor y otros son de “valor global” y se mostró que para acceder al valor de los datos hay que poner en práctica una serie de técnicas de extracción de valor. Razón por la cual la analogía que establece que “los datos son el nuevos petróleo” tiene tanto éxito en los circuitos de la innovación centrada en datos. A partir del análisis de esta analogía, se expuso que la manera en la que se genera valor de los datos y lo que se puede hacer a partir de estos, parece tener más importancia para las personas que trabajan en el universo digital que la forma en la que se obtienen. En efecto, en lugar de ser reflexivos a propósito de los datos con los que trabajan, los individuos consideran los datos como “materia prima” desprovista de un carácter social. Interesándose después en el proceso de “curación” de datos que busca agregar valor a estos últimos, la investigación muestra la importancia que tiene la subjetividad a pesar de ser un trabajo automático. En otras palabras, la curación de datos será diferente para cada base de datos por lo que, aunque sea realizada por un algoritmo es importante que esté liderada por un experto que pueda definir los criterios de limpieza y clasificación de la base. Además, el análisis del discurso sobre la resignificación intersectorial del valor de los datos reveló que pareciera que los algoritmos de predicción son más valorados que los datos, aunque ambos vayan de la mano. No obstante, hay cierta mitología en torno a las potencialidades de este tipo de tecnologías de la cual el DO no es inmune, razón por la cual es importante ir más allá de los discursos mediáticos e interrogar sobre la arista más técnico-científica de lo que implican las tecnologías. O, en otros términos, “abrir la caja negra” de las tecnologías.

    Controversias en torno a la “buena” innovación centrada en datos

    En último lugar, este estudio de caso demostró que más allá de una concepción aparentemente consensual del DO como un proyecto de desarrollo económico y científico, existen fricciones y controversias que hablan de diferentes maneras de percibir lo que sería el “bien común” y el “buen” desarrollo. Primero se estudiaron las diferentes narrativas que vienen a explicar las razones por las cuales el DO ha sido criticado. Estas permitieron mostrar que algunos actores tienen ideas precisas de lo que sería la “buena” gestión de un proyecto estatal, la “buena” manera de comprender las iniciativas como el DO, la “buena” manera de financiar un proyecto así, o incluso la “buena” forma de trabajar en colaboración. Todos elementos que contribuyen a definir lo que sería el “bien común” para unos y para otros.

    Se examinaron en segundo lugar las opiniones que tienen los entrevistados a propósito de dos aspectos derivados de la controversia pública que hubo entre el DO y la Contraloría: el proceso de selección de los socios fundadores; y la elección de AWS como socio fundador. Este análisis permitió oponer visiones contrarias con respecto a preferencias institucionales del gobierno, maneras adecuadas de proceder y de vislumbrar lógicas de dependencia, dominación y control que se crean – y se perpetúan – cuando se involucran multinacionales de tecnología a proyectos pertenecientes al Sur Global.

    En tercer lugar, se investigaron las desilusiones y frustraciones que el proceso de institucionalización del DO produjo sobre los académicos que participaron del proyecto en su periodo inicial. Un elemento importante que surge es la desconexión progresiva entre el DO y la astronomía. Desconexión que generó cierto desinterés y desconfianza por parte del mundo académico pero que está por verse con la nueva colaboración entre el proyecto ALeRCE y el DO.

    Para terminar, el marco teórico de la soberanía de datos permitió cuestionar la evidencia de ciertos elementos del diseño del DO que se presentan como incontestables. Esta última sección buscó principalmente cuestionar el discurso sobre la democratización y gratuidad de los datos abiertos mediante el examen de lo que esconde la supuesta apertura de los datos y la manera en que éstos se administran. En resumen, hay varias razones por las cuales los datos abiertos del DO y de AWS no parecen promover un acceso igualitario a los data sets y al valor que se puede extraer de ellos, aunque mantengan un discurso humanista de “bien común”, gratuidad y democratización. La última fricción que se analizó fue la preocupación que produjo el uso de la nube de AWS con respecto a la seguridad de los datos. Elemento que permitió tratar las diferentes posturas de los entrevistados al respecto de la nube de AWS, la “letra chica” de la postura del directorio del DO, y temas como la propiedad del dato o la propiedad intelectual de lo que se genera a partir de los datos.

    Conclusiones: ¿En qué medida se trata de un proyecto estatal?

    En conclusión, pareciera que el Estado se presenta como precursor de iniciativas como el DO, pero que a medida que el tiempo pasa van surgiendo vacíos técnicos, legales y fricciones. Así, los agentes estatales se van dando cuenta en el camino que no tienen las herramientas. En consecuencia, la presencia del Estado se desvanece progresivamente. Ciertas decisiones que se van tomando en el proceso – como por ejemplo dejar entrar a AWS y establecer a la UAI como actor principal – parecen entonces ir determinando el futuro de la organización. En efecto, se produce cierto amarre institucional que va a condicionar las futuras negociaciones y controversias, por lo que estudiar la evolución del DO es primordial para comprender su institucionalización, los discursos heterogéneos que existen, así como las diferentes disputas que se generan.

    Referencias

    Gatti, Gabriel, y Iñaki Martínez de Albeniz. 2007. La producción de la identidad en la sociedad del conocimiento: cultura experta e identidad en el País Vasco. Donostia: Eusko Ikaskuntza (Sociedad de Estudios Vascos).

    Kuhn, Thomas S. 1996. The structure of scientific revolutions. 3rd ed. Chicago: University of Chicago Press.

    Mejías, Ulises A., y Nick Couldry. 2019. “Colonialismo de datos: repensando la relación de los datos masivos con el sujeto contemporáneo”. Virtualis 10(18):78–97.

     

    [1] Data Observatory. URL: https://www.dataobservatory.net/por-que-el-do/sobre-do/ (visitado por última vez el 14.01.2021).

    [2] Data Observatory. URL: https://www.dataobservatory.net/por-que-el-do/mision-y-vision/ (visitado por última vez el 14.01.2021).

    [3] Data Observatory. URL: https://www.dataobservatory.net/por-que-el-do/sobre-do/ (visitado por última vez el 14.01.2021).

    [4] Data Observatory. URL: https://www.dataobservatory.net/por-que-el-do/mision-y-vision/ (visitado por última vez el 14.01.2021).

  6. Seminario SDT Nº16: Albena Yaneva feat. Pedro Alonso

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la 16° sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en donde se presentan y comentan investigaciones e intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro, con un especial énfasis en los dispositivos, algoritmos y datos digitales que median nuestra vida contemporánea.

    Esta sesión se realizará el jueves 15 de abril de 2021, a las 12:00 mediante Zoom. Contaremos con la presentación de la profesora de Teoría de la Arquitectura de la Universidad de Manchester, Albena Yaneva, titulada: «La nueva arquitectura de la ciencia. Aproximaciones, problematizaciones y posibilidades».  Albena ha trabajado en la Escuela de Arquitectura de Princeton y en Parsons, y ha estado a cargo de la prestigiosa cátedra Lise Meitner en Lund, Suecia. Su investigación transdisciplinar ha sido premiada por el Royal Institute of British Architects (RIBA) y cruza los límites de los estudios de la ciencia, la antropología cognitiva, la teoría de la arquitectura y la filosofía política. Es autora de diversos libros tales como The Making of a Building (2009), Made by the OMA: An Ethnography of Design (2009), Mapping Controversies in Architecture (2012) Five Ways to Make Architecture Political. An Introduction to the Politics of Design Practice (2017), The New Architecture of Science (con Sir Kostya S. Novoselov, 2020). Su libro más reciente es Crafting History: Archiving and the Quest for Architectural Legacy (Cornell University Press, 2020).

    Resumen: Preguntas sobre la espacialidad y el diseño de los laboratorios científicos han cobrado importancia en los estudios de la ciencia en las últimas décadas, toda vez que las concepciones trascendentalistas de la verdad han sido modificadas radicalmente, al avanzar hacia perspectivas que enfatizan en la elaboración más locales y situada del conocimiento científico. Retomando y renovando la larga línea de investigación de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) sobre las materialidades de los laboratorios, en esta presentación se abordará un tipo de arquitectura organizada en torno a la «agencia heroica» de un nuevo nano-material: el grafeno. En una etnografía del Instituto Nacional del Grafeno de Manchester, se mostrará cómo la arquitectura reafirma su autoridad epistémica sobre la ciencia aplicada contemporánea, y cómo las diferentes disposiciones espaciales median los diversos ritmos del trabajo en el laboratorio. Examinando cómo el diseño responde a las diversas aplicaciones de la investigación del grafeno, se trazará las principales características del “laboratorio híbrido”, entendido como una articulación espacial única de una nueva cultura de la innovación.

    Comentará esta sesión, el arquitecto Pedro Alonso, arquitecto y Magíster en arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en arquitectura por la Architectural Association de Londres. Pedro es profesor asociado en la Universidad Católica de Chile en Santiago, profesor visitante en la Architectural Association de Londres y Princeton- Mellon Fellow 2015–2016 en la Universidad de Princeton. En 2014, su pabellón Monolith Controversies, co-curado con Hugo Palmarola, obtuvo el León de Plata en la 14a Bienal de Arquitectura de Venecia.

    Inscripciones en el siguiente link:
    https://zoom.us/meeting/register/tJ0uf-yqqjwpHNaSTdSP5XCBk0aGNM7zTgEN

  7. Segundo llamado abierto para testear Big Sister

    Leave a Comment

    Buscamos personas voluntarias para participar en el testeo de una nueva versión de la app Big Sister. Esta app fue desarrollada en el marco del proyecto de investigación Identidades algorítmicas entre  investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Warwick, Inglaterra.

    Para participar, necesitamos que pruebes y uses la app Big Sister durante dos semanas y que nos permitas entrevistarte sobre tu experiencia. Queremos explorar en tus sensaciones y reflexiones acerca de la recolección y procesamiento de datos para hacer perfilamientos y recomendaciones algorítmicas. Al hacer más transparente estos procesos, también esperamos que la experiencia con Big Sister te de una idea más clara de cómo funcionan las plataformas digitales y sus algoritmos.

    Si quieres conocer más sobre el proyecto puedes visitar el sitio web identidadesalgoritmicas.cl en donde encontrarás más información sobre la app, el proyecto y algunos ejemplos de perfilamiento.

    Si te animas a participar,  te invitamos a responder el siguiente formulario de contacto: https://es.surveymonkey.com/r/NBVYCKV Al final de la entrevista, regalaremos una gift card de 15.000 pesos a cada persona participante.

     

  8. Artículo publicado en revista Science as Culture

    Leave a Comment

     

    Los investigadores Martín Tironi y Matías Valderrama publicaron el artículo «Experimenting with the Social Life of Homes: Sensor Governmentality and Its Frictions» en la prestigiosa revista Science as Culture. Esta es una versión mejorada y expandida de una investigación sobre la Red Nacional de Monitoreo (ReNaM) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

    Como mencionamos en un post anterior, ReNaM consiste en una red estatal de 300 sensores en hogares de 5 ciudades de Chile que busca conocer en tiempo real el desempeño de las casas en variables como temperatura, humedad o CO2. Se espera que los datos sirvan para mejorar el diseño de las políticas y regulaciones en materia de construcción sustentable. Por ejemplo, con los datos de la ReNaM se ha investigado las diferencias térmicas entre casas de barrios ricos y pobres o los niveles de contaminación en ciertas ciudades como en esta nota de prensa: «Temperatura de una vivienda en La Pintana es 4 °C más baja que una de Las Condes».

    En nuestro artículo interrogamos críticamente en las formas de conocimiento y poder que se activan con iniciativas estatales basadas en sensores como la ReNaM. Para eso nos basamos en los estudios de gubernamentalidad y los estudios de ciencia, tecnología y sociedad. Analizamos los guiones y objetivos de la ReNaM «desde arriba» por parte de sus coordinadores, no sin ciertas fricciones entre diferentes maneras de imaginar y materializar esta red de sensores, con objetivos explícitos en paralelo pero que a ratos chocan entre sí. Pero más importante, en esta versión desarrollamos más sobre la ReNaM «desde abajo» o como las personas conviven cotidianamente con los sensores. Más que una única forma de participación encontramos un espectro desde la total indiferencia a una total fascinación por los datos que se pueden recolectar de los sensores.

    Los hallazgos permiten especular en qué otras formas de monitoreo ambiental son posible mediante sensores, por ejemplo potenciando un monitoreo más colectivo que considere las re-orientaciones de los sensores para finalidades particulares, así como también las sensaciones previas o las sensibilidades más-que-digitales que, como desarrollamos en el articulo, van desde el contacto íntimo y físico a la presencia de hongos en los hogares. Todas estas consideraciones, invitan a pensar en formas alternativas de monitoreo mediante sensores.

     

  9. Seminario SDT Nº15: Ignacio Farias feat. Gonzalo Salazar

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la 15° sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en donde se presentan y comentan investigaciones e intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro, con un énfasis en los dispositivos, algoritmos y datos digitales que median nuestra vida contemporánea.

    Esta sesión se realizará el viernes 11 de diciembre de 2020, a las 12:00 mediante Zoom. Contaremos con la presentación del profesor de antropología urbana de la Universidad Humboldt de Berlin, Ignacio Farias, titulada: «Encargos más que humanos. El contrato como proyecto de diseño inter-especies».  Los intereses de investigación de Farias giran en torno a la transformación contemporánea de infraestructuras y ecologías urbanas, la experimentación con prácticas de diseño urbano entre técnicos y ciudadanos, así como los desafíos democráticos resultantes de lo anterior. Ignacio ha co-editado una serie de volúmenes y números especiales con clara agenda programática: Urban assemblages: How actor-network theory changes urban studies (2009), Studio studies: operations, topologies & displacements (2015), Urban cosmopolitics: agencements, assemblies, atmospheres (2016), Technical democracy as a challenge for urban studies (2016), Re-learning design: pedagogical experiments with STS in design studio courses (2018) y, más recientemente, A Routledge companion to actor-network theory (2019).

    Resumen de la presentación: Y si la posibilidad de abrir el diseño a un futuro más que humano pasará por repensar las formas del contrato y/o del encargo que articulan la práctica del diseño? El eje de esta presentación es la pregunta sobre cómo poner en suspenso las prácticas del diseño arquitectónico y urbano, y la consecuente exploración tentativa de otras formas de intervenir y dar forma a espacios y ecologías más que humanas. La guía empírica para esta exploración será el curso de taller «Design in crisis: sensing like an animal» dictado junto a otros dos antropólogos en el master de arquitectura de la Universidad Técnica de Munich. El encargo – consistente en desarrollar una propuesta para la renaturalización del río Isar desde la perspectiva de los castores – permitió abrir una línea de exploración controversial, pero fecunda: cómo pensar la participación de animales en el diseño de futuros más que humanos más allá de la dicotomía usuarixs/diseñadorxs? La propuesta que quisiera explorar por medio de este curso, pero también conceptualmente es que implica pensar a los actores no-humanos como clientes de proyectos de diseño.

    Comentará la sesión Gonzalo Salazar, Profesor Asociado del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales & Campus Villarrica. Director del Centro UC de Desarrollo Local e investogador asociado del Centro de Desarrolllo Urbano Sustentable y del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas. Su investigación  se centra en  la praxis comunitaria del desarrollo sustentable en sistemas urbanos y territoriales; los fundamentos éticos, epistemológicos y metodológicos del diseño ecológico; y ecologías de prácticas indígenas e interculturales en procesos de urbanización.

    Moderan la sesión Pablo Hermansen y Martín Tironi, miembros de Plataforma SDT.

    Inscripciones en el siguiente link:
    https://zoom.us/meeting/register/tJUrcOmqqjgiGtLjHNS7ukmMuQ9iCRJLCNM8

     

  10. Seminario SDT Nº14: Alex Wilkie feat. Delfina Fantini

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la 14° sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en donde se presentan y comentan investigaciones e intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro, con un énfasis en los dispositivos, algoritmos y datos digitales que median nuestra vida contemporánea.

    Esta sesión se realizará mañana martes 17 de noviembre de 2020, a las 15:00 mediante Zoom. Contaremos con la presentación de Alex Wilkie, titulada: «Investigación especulativa y futuros energéticos». Actualmente Wilkie es Reader en Design and Social Science en el Department of Design de la Universidad de Goldsmiths, Reino Unido y Co-director del Centre for Invention and Social Process. Wilkie combina el diseño con los estudios de ciencia y tecnología (CTS), explorando métodos inventivos y la investigación a través del diseño. Coeditó el libro Speculative Research: The Lure of Possible Futures (Routledge, 2017), y Studio Studies:  Operations, Topologies & Displacements (Routledge, 2016). Presentará algunas notas sobre prácticas de diseño especulativo y el proyecto Energy Babble que pueden revisar más en este libro de acceso abierto: https://www.matteringpress.org/books/energy-babble
    Comentará la sesión Delfina Fantini, bióloga de la Universidad Católica de Chile, PhD en Diseño del Royal College of Art. Hoy trabaja en el Royal College of Art como profesora e investigadora en el departmento de Design Products e Information Experience Design en donde se ha especializado en indagar las tensiones entre lo «smart» y el diseño en la creciente industria de las Smart Homes y el Internet de las cosas.
    Inscripciones en el siguiente link: https://zoom.us/meeting/register/tJMtceuuqz4rGtGHfT8Wl9owJo879D0JphYt
  11. Identidades Algorítmicas en 4S EASST 2020

    Leave a Comment

    En la conferencia internacional 4S/EASST 2020, el investigador Matías Valderrama presentó sobre el proyecto Identidades Algorítmicas en el panel titulado «Digital Experiments in the Making: Methods, Tools and Platforms in the infrastructuring of STS».

  12. Seminario Regular #13: María Paz Canales

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la decimotercera sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en dónde se presentan y comentan investigaciones, proyectos o intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro, con especial énfasis en los dispositivos, algoritmos y datos digitales que median nuestra vida contemporánea. Esto adquiere especial relevancia en momentos de estallido social y pandemia, en que se ha incrementado el despliegue de tecnologías digitales para el monitoreo y control social.

    La sesión se realizará el martes 25 de agosto de 2020, a las 17:00 mediante Zoom. En esta ocasión reflexionaremos desde el activismo digital con la presentación de María Paz Canales titulada: «La herejía tecno-optimista florece en pandemia». María Paz es abogada de la Universidad de Chile y magíster en Derecho y Tecnología por la Universidad de California, Berkeley, y actualmente es la Directora Ejecutiva de la ONG Derechos Digitales. Comentará la presentación Ángeles Briones, profesora e investigadora en el DensityDesign Lab del Politécnico de Milán.

    Inscripciones para la reunión en Zoom

  13. Seminario Regular #12: Danilo Martuccelli

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la duodécima sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en dónde se presentan y comentan investigaciones, proyectos o intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro, con especial énfasis en los dispositivos, algoritmos y datos digitales que median nuestra vida contemporánea. Esto adquiere aun más relevancia en un contexto de estallido social y pandemia, en que se incrementa el despliegue de tecnologías digitales para el monitoreo y control social.

    La duodécima sesión del seminario se realizará el jueves 9 de julio de 2020, a las 17:00 mediante Zoom. Contaremos con la presentación de Danilo Martuccelli, titulada: «La revolución de los controles: Repensando los futuros escenarios de la sociabilidad». Martuccelli es un reconocido teórico social que actualmente se desempeña como profesor de sociología en la Université de Paris e investigador en la Universidad Diego Portales. Comentará la presentación Matías Valderrama, sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y especializado en estudios de Internet, vigilancia y sociología digital.

    Inscripciones para la reunión en Zoom: https://zoom.us/meeting/register/tJwrdeivqzgjGtT_q3uQ01VVLvnx-l7Kz3NO

    Resumen:
    La presentación propondrá ciertas interpretaciones sobre las transformaciones que la expansión y la intensificación de un conjunto muy diverso de técnicas de control producen en las sociedades contemporáneas. Las nociones de autoridad, dominación y poder se modifican en profundidad a medida que se generalizan nuevas técnicas de publicitación de conductas, controles digitalizados, dispositivos, multiplicación de evaluaciones, tracking y auto-tracking de comportamientos. Todos estos cambios inducen importantes modificaciones no solo en la coordinación de las acciones sino también en la manera misma de hacer sociedad.

  14. Identidades Algorítmicas: Reporte desde Santiago de Chile

    Leave a Comment

    Por Scott Wark

    En los últimos años, miembros del equipo de People Like You han estado colaborando con Martín Tironi, Matías Valderrama, Denis Parra y Andre Simon de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el proyecto llamado “Identidades Algorítmicas”. Entre el 13 y 20 de enero, Celia Lury, Sophie Day y Scott Wark visitaron Santiago para participar en un workshop de discusión sobre el proyecto y los pasos siguientes.

    El proyecto Identidades Algorítmicas busca estudiar cómo las personas entienden, negocian, configuran y, a su vez, son configuradas por sistemas de recomendación algorítmica. Su premisa es que, aunque hay relevantes investigaciones sobre estos sistemas, se ha prestado poca atención a cómo se utilizan: cómo los entiende la gente, cómo se siente sobre ellos, y cómo se habitúa la gente a ellos cuando interactúan con los servicios online.

    Pero también nos interesa indagar cómo los sistemas de recomendación algorítmica pueden hacerse comprensibles para la investigación social. Los principales servicios online y plataformas de redes sociales que las personas usan cotidianamente son de carácter propietario. Sus algoritmos son celosamente protegidos: podemos estudiar sus efectos en lxs usuarixs, pero no los algoritmos como tal. En el argot teórico de los medios, son verdaderas «cajas negras».

    Para estudiar estos sistemas, adoptamos una aproximación de ‘hacer crítico’: creamos una app que denominamos ‘Big Sister’. Esta app emula un sistema de recomendación. Puede recoger datos textuales de usuarixs de tres fuentes: Facebook o Twitter, a través de sus APIs, o texto escrito por su usuarix. Luego la app procesa estos datos a través del servicio de IBM Watson Personality Insights. Este servicio genera un perfil del usuarix basándose en el modelo de los cinco grandes, que es ampliamente usado en los circuitos empresariales del marketing. Finalmente, se puede conectar Big Sister a una cuenta de Spotify para generar recomendaciones musicales basándose en este perfil.  

    Nuestra visita a Santiago se produjo después de la fase inicial de este proyecto. A través de una convocatoria abierta, invitamos a voluntarios en Chile y el Reino Unido a utilizar Big Sister y a ser entrevistados sobre su experiencia. Utilizamos un método etnográfico conocido como «entrevistas de rastros», en el que Big Sister actúa como marco y estímulo para explorar las experiencias de los participantes con la aplicación y su relación con los sistemas de recomendación algorítmica en general. Llevamos a cabo un ensayo/primer conjunto de entrevistas -cuatro en Santiago y cinco en Londres- que constituyeron la base de nuestro workshop en Santiago.

    Este taller tuvo un componente formal: una introducción y un esbozo del proyecto por Martín Tironi; presentaciones de Celia Lury y Sophie Day; y una visión general de los hallazgos iniciales por Matías Valderrama y Scott Wark. Pero también tenía un elemento discursivo: Tironi y Valderrama invitaron a una serie de participantes de instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales a debatir el proyecto, sus fundamentos teóricos, sus conclusiones y sus posibles aplicaciones.

    La presentación de Tironi esbozó los conceptos que informaron el diseño del proyecto. Su naturaleza comparativa -el hecho de que esté situado en Santiago y en las ubicaciones institucionales del proyecto People Like You, Londres y Coventry- nos permite comparar cómo las personas navegan la recomendación en distintos contextos culturales. Más importante aún, implementa un modo de investigación que se materializa a través del diseño, en este caso, en la producción de una app. A través de colaboraciones entre académicos de ciencias sociales y humanidades y científicos de la computación -en particular el programador del proyecto, Andre Simon- nos posiciona a nosotros, los investigadores, dentro del proceso de producción de una app en lugar de la posición de observadores externos de un producto.

    Esta posición puede resultar incómoda. La recopilación de datos es algo problemático; al diseñar activamente una aplicación que emula un sistema de recomendación algorítmica, ya no ocupamos una posición externa como críticos. Pero también es productivo. Nuestra aplicación no está diseñada para proporcionar una ‘solución’ tecnológica a un problema en particular. Está diseñada para producir conocimiento sobre sistemas de recomendación algorítmica, para nosotros y nuestros participantes. Debido a que nuestra aplicación es un prototipo, este conocimiento es contingente e impreciso y constantemente se encuentra con la posibilidad de que la aplicación pueda fallar. También introduce la posibilidad de producir diferentes tipos de conocimiento.

    Mi presentación con Valderrama esbozó algunos hallazgos preliminares de las entrevistas y los principales temas a abordar. Nuestros participantes son conscientes del papel que los sistemas de recomendación juegan en sus vidas. Saben que estos sistemas recogen datos como el precio de los servicios que reciben a su vez. Es decir, tienen una «alfabetización de datos» general, pero tienden a ser ambivalentes en cuanto a la recopilación de datos. Sin embargo, algunos participantes encontraron que el componente de perfilamiento de nuestra app es provocador o incluso «impactante». Un participante del Reino Unido no esperaba que su perfil de personalidad lo fuese a caracterizar como «introvertidx». Otro en Santiago se preguntó si su alto grado de «neurotismo» se correlacionaba con la crisis social en Chile, marcada por las continuas protestas a gran escala sobre la desigualdad y la constitución del país.

    Utilizando los ‘rastros’ de su compromiso con la aplicación, estas entrevistas abrieron discusiones fascinantes sobre la relación cotidiana de lxs participantes con sus datos. En ambos lugares lxs participantes compararon las recomendaciones con técnicas de predicción más antiguas, como los horóscopos. Esperaban que las recomendaciones de sus canciones fueran poco precisas o incluso erróneas, pero el uso de la app les permitió reflexionar sobre sus datos. Empezamos a tener la sensación de que el hábito era un tema emergente clave.

    Nos habituamos a las prácticas de datos, que están diseñadas para moldear nuestras acciones para capturar nuestros datos. Pero también vivimos con, incluso dentro, de los sistemas de recomendación algorítmica que informan nuestra vida cotidiana. Los habitamos. Empezamos a entender que nuestros participantes no son receptores pasivos de recomendaciones. A través del uso, se hacen una idea de cómo funcionan estos sistemas, aprendiendo a dar forma a los datos que les proporcionan para dar forma a las recomendaciones que reciben. El hábito y el habitar se entrelazan en actos ambivalentes e interrelacionados de recibir y provocar recomendaciones.

    Las presentaciones de Lury y Day llevaron estas reflexiones más allá, presentando algunas especulaciones teóricas emergentes sobre el proyecto. Day estableció un paralelismo entre las técnicas científicas del análisis de redes que sustentan la recomendación y la investigación antropológica sobre el parentesco. Las recomendaciones personalizadas funcionan, de forma contraria a la intuición, estableciendo similitudes entre los diferentes usuarios: se generará una recomendación al determinar qué es lo que les gusta a otras personas a las que les gustan las mismas cosas que a ti. Este principio se conoce como ‘homofilia’. Day destacó los precursores antropológicos de este concepto, señalando cómo el profundo estudio del parentesco de esta disciplina proporciona una visión de cómo los sistemas de recomendación algorítmica nos agrupan. En los estudios de parentesco, la «heterofilia», es decir, el gusto por lo que es diferente, desempeña un papel clave en la explicación de agrupaciones particulares, pero mientras que esta característica se moviliza en los estudios de enfermedades infecciosas, por ejemplo, en lo que se denominan patrones de mezcla asistencial y disasistencial, se ha discutido menos explícitamente en los comentarios sobre los sistemas de recomendación algorítmica. Su presentación esbozó una línea de investigación clave que el pensamiento antropológico puede aportar a nuestro proyecto.

    La presentación de Lury tejió reflexiones sobre el hábito junto con un análisis del género. Lury preguntó si los sistemas de recomendación están modificando la forma en que el género opera en la cultura. Los géneros clasifican los productos culturales para que puedan ser más fácil de encontrar y consumir. Pueden ser categorías grandes e inclusivas, como ‘rap’ o ‘pop’; también pueden ser muy precisas como, por ejemplo, el denominado ‘vaporwave’. Cuando plataformas como Spotify utilizan procesos automatizados, como el Machine Learning, para afinar los grandes géneros de moda y producir cientos o miles de microgéneros que surgen a medida que «nos gustan» los productos culturales, ¿necesitamos cambiar lo que entendemos por «género»? Además, ¿cómo influye esto en la forma en que habitamos los sistemas de recomendación? La presentación de Lury esbozó otra línea de investigación clave que seguiremos mientras nuestra investigación continúa.

    Para mí, nuestra visita a Santiago confirmó que el proyecto «Identidades Algorítmicas» está produciendo nuevos conocimientos sobre la relación de lxs usuarixs con los sistemas de recomendación algorítmica. Estos sistemas son a menudo interpretados como opacos e inaccesibles. Pero, aunque no tengamos acceso a los algoritmos en sí, podemos entender cómo los usuarios los moldean tal como son moldeados por ellos. El contenido ‘personalizado’ que proporcionan emerge a través de ciertos hábitos de uso y puede, a su vez, proporcionar un lugar cultural de habitación para sus usuarixs.

    Continuaremos explorando estos temas a medida que el proyecto se desarrolle. Esperamos que nuestro proyecto revele más sobre cómo habitamos las culturas de recomendación, explorando las relaciones entre los servicios de personalización y las personas que los utilizan. En lugar de simplemente existir en paralelo unos con otros, queremos pensar en cómo emergen juntos en paralaje.

  15. Llamado abierto a personas voluntarias para participar en proyecto Identidades Algorítmicas

    Leave a Comment

    ¿Te interesa conocer de qué maneras plataformas digital como Facebook o Twitter te clasifican y perfilan? ¿Te genera curiosidad por qué te llegan a recomendar ciertos productos y no otros? ¿Te ha sorprendido como Spotify o Amazon llegan a predecir tus gustos? ¿Has recibido recomendaciones de productos extrañas, muy invasivas o que no te hacen sentido? ¿Crees que las plataformas digital fallan en capturar tu “verdadera” identidad?

    Todo eso y más estamos estudiando en el proyecto de investigación “Identidades algorítmicas: Temas y reacciones a la recolección de datos e inferencias algorítmicas en la vida cotidiana”, desarrollado por investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Warwick, Inglaterra. Desde una enfoque interdisciplinario entre computación, sociología y diseño, este proyecto busca comprender cómo la persona es configurada en tiempos de algoritmos y datos digitales.

    ¡Necesitamos tu ayuda!

    Desarrollamos una aplicación para smartphones -Big Sister- que crea perfiles y recomendaciones similares a las que las plataformas digitales hacen todos los días para sus usuarios. A través del análisis de tus cuentas en redes sociales, esta aplicación hará inferencias sobre tu personalidad y te
    recomendará canciones que te pueden gustar en base a la información recopilada. Algunos de estos perfilamientos y recomendaciones pueden ser familiares, pero otras pueden sorprenderte y ser muy diferentes a cómo tú te autodefines.

    Para participar, te pediremos que uses la app Big Sister durante dos semanas y que nos permitas entrevistarte sobre tu experiencia. Queremos explorar en tus sensaciones y reflexiones acerca de la recolección y procesamiento de datos para hacer recomendaciones y predicciones algorítmicas. Al hacer más transparente los procesos detrás de las inferencias y recomendaciones algorítmicas, también esperamos que esta experiencia te de una idea más clara de cómo funcionan este tipo de plataformas digitales.

    Te invitamos a responder el siguiente formulario para participar: https://es.surveymonkey.com/r/NBVYCKV

    Nota importante: Todos los datos recolectados al usar la app se almacenarán solo en tu celular y serán anonimizados y procesados exclusivamente para los fines académicos y no comerciales de este proyecto, sin compartirse a terceros actores. Nosotros no tendremos acceso a tus datos. Big Sister no está disponible públicamente; se le invitará a descargar la aplicación una vez respondido el cuestionario de contacto.

  16. Conferencia «Lo social y lo digital en tiempos de crisis»

    Leave a Comment

    Lo digital ha sido pieza clave en la primavera o despertar chileno de las últimas semanas, desde la organización de las marchas, los memes y videos compartidos por WhatsApp, la reproducción de desigualdades y la precarización laboral, las lecturas de la opinión pública mediante Twitter hasta las propuestas de apropiación o solucionismo tecnológico. Esto habla de la creciente digitalización de nuestro mundo, volviéndose necesario considerar cómo lo digital está moldeando la vida social contemporánea. Por eso, hemos aprovechado la visita de nuestra invitada internacional Shanti Sumartojo, para organizar una conferencia abierta en que podamos reflexionar sobre cómo el descontento social ha sido mediado, provocado y reconfigurado por lo digital desde sus múltiples aristas.

    Les invitamos cordialmente, entonces, a la conferencia «Lo social y lo digital en tiempos de crisis: desigualdades, políticas y materialidades». Esta se realizará el martes 12 de noviembre de 2019, entre las 14:30 a 18:00, en el Auditorio FADEU del Campus Lo Contador, Pontificia Universidad Católica de Chile.

    «Viviendo en un mundo más o menos digital»

    Contaremos con la charla abierta de nuestra invitada internacional, Shanti Sumartojo, quien es profesora asociada en investigación en Diseño de la Facultad de Arte, Diseño y Arquitectura en Monash University, Australia; y miembro de The Emerging Technologies Research Lab, donde dirige el área de investigación ‘Future Shared Environments’. A través del uso de metodologías etnográficas, investiga cómo experimentamos los entornos espaciales, incluyendo aspectos materiales e inmateriales, con un enfoque en el entorno construido, el diseño y la tecnología. Sus publicaciones más recientes son The Exchange at Knowledge Market: An Urban Living Lab (2019) y Atmospheres and the Experiential World: Theory and Methods (2018).

    Como planteará Shanti, vivimos en un mundo digital, pero no en uno donde lo digital es monolítico, ubicuo o uniforme. Al contrario, los efectos de las tecnologías digitales fluyen en conjunto con materialidades, políticas y diversos objetos e interacciones del día a día. En esta charla Shanti abordará esto mediante la noción de “más o menos” digital, o los diversos enredos y significados de las tecnologías digitales en nuestros mundos experimentales.

    Para ello, se revisarán tres ejemplos. El primer caso, se desarrolla en torno a un evento colectivo de duelo y conmemoración, donde las redes sociales hacen, y a la vez son hechas, por un encuentro simultáneo entre lo espacial y lo material. El segundo caso abordará prácticas de self-traking, y la generación y uso de datos personales, procesos que fueron sentidos de distintas maneras, excediendo sus cualidades digitales. Y el caso final se centrará en la automatización y el uso de la luz, en el cual las tecnologías digitales sólo se hicieron evidentes a través de cualidades inmateriales y sensoriales que configuraron atmósferas especiales.

    Todas estas historias se sitúan en el encuentro entre individuos y tecnologías digitales, junto con los significados, sentimientos y sensaciones que infunden estas interacciones. Estos ejemplos provocaran un conjunto de observaciones sobre las tecnologías digitales, y su comprensión afectiva y sensorial de sus usos y significados, argumentando que los aspectos “más o menos” digitales de nuestras vidas, requieren enfoques que no separen o privilegien lo digital, más bien, debemos considerarlos parte del cómo diversos significados y relaciones se hacen en nuestros mundos experimentales.

    Panel de Discusión

    Tendremos también un panel de discusión con investigadores e investigadoras chilenas en temáticas ligadas a lo digital pero desde diferentes disciplinas. La idea es abrir un espacio para la discusión interdisciplinaria sobre las múltiples desigualdades, injusticias y urgencias que presenta el entretejimiento entre lo social y lo digital en nuestra sociedad contemporánea.

    Valeria Radrigán
    Directora creativa proyecto TRANSLAB. Doctora en Filosofía mención Estética y teoría del arte, Universidad de Chile. Master en Teoría del Arte Contemporáneo, U. Complutense de Madrid, España.

    Sebastián Valenzuela
    Profesor de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en Comunicaciones de la Universidad de Texas, Estados Unidos. Investigador de CIGIDEN y del Instituto Milenio para los Fundamentos de los Datos (IMFD).

    Patricia Peña
    Profesora y coordinadora del Diplomado en Comunicación Digital del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Periodista y Magíster en Comunicación de la Universidad Diego Portales y Magíster en Comunicación, Nuevos Medios y Sociedad de The London School of Economics and Political Science, Inglaterra. Directora de la Fundación Datos Protegidos.

  17. Charla abierta «Diseñando Atmósferas: Entre normalidad y subversión» de Shanti Sumartojo

    Leave a Comment

    Les invitamos a la charla abierta de nuestra invitada internacional Shanti Sumartojo, titulada «Diseñando Atmósferas: Entre normalidad y subversión». Esta se realizará el próximo jueves 14 de noviembre de 2019, 11AM en el Salón Sergio Larraín del Campus Lo Contador, Pontificia Universidad Católica de Chile.

    Resumen de la charla: Dentro de la actual atmósfera de malestar y descontento social, se vuelve urgente desde el diseño abordar cómo estamos experimentando nuestro mundo. Las atmósferas, o el cómo sentimos y percibimos los espacios, ha sido una preocupación constante para diseñadores, arquitectos y cientistas sociales. Estando siempre presentes, percibimos las atmósferas como el resultado de una serie de configuraciones únicas de aspectos materiales, sensoriales, afectivos e imaginarios de nuestro entorno. En esta charla, Shanti Sumartojo propondrá “pensar atmosféricamente” para abrir nuevas posibilidades de comprensión, imaginación e intervención mediante el diseño, desde una aproximación interdisciplinaria e informada por etnografías del diseño.

    Shanti Sumartojo es profesora asociada en investigación en Diseño de la Facultad de Arte, Diseño y Arquitectura en Monash University, Australia; y miembro de The Emerging Technologies Research Lab, donde dirige el área de investigación ‘Future Shared Environments’. A través del uso de metodologías etnográficas, investiga cómo experimentamos los entornos espaciales, incluyendo aspectos materiales e inmateriales, con un enfoque en el entorno construido, el diseño y la tecnología. Sus publicaciones más recientes son The Exchange at Knowledge Market: An Urban Living Lab (2019) y Atmospheres and the Experiential World: Theory and Methods (2018).

  18. El caso de SoSafe: Gestionando la seguridad urbana a través de una plataforma

    Leave a Comment

    Por Camila Albornoz

    A mediados del 2018, conocí la App SoSafe por medio de algunos comentarios en grupos de Facebook destinados a crear espacios seguros para mujeres. En estos grupos se recomendaba bastante reportar sucesos de acoso, violencia intrafamiliar, robos o “individuos sospechosos” a través de esta App. Motivada por los diversos imaginarios emergentes a partir de estos comentarios, decidí descargar la app en mi smartphone para conocer sus prestaciones. Al poco tiempo, contacté a sus desarrolladores y comencé a realizar una investigación sobre esta plataforma.

    A grandes rasgos, SoSafe se define como una plataforma o “red social ciudadana” que permite reportar diversos sucesos situados en el espacio urbano, otorgando una geolocalización del reporte, y conectando a vecinos, municipalidades, instituciones (PDI, carabineros, bomberos) y algunos servicios (Aguas Andinas, Enel). Así, es posible reportar desde el robo a personas o vehículos, actividades sospechosas, accidentes o disturbios hasta un semáforo en mal estado, mascotas perdidas o alumbrado público en mal estado. Para usar esta app, sólo se necesita un smartphone y crear una cuenta de usuario con algunos datos de contacto (nombre, email, número de contacto y dirección), o iniciar sesión con facebook.

    En cierta medida, esta lógica de aplicaciones fundadas en el solucionismo tecnológico (Morozov, 2015), no es nueva y a nivel mundial es posible encontrar varios casos de éxito como Haus (Chile), NextDoor (Estados Unidos), FixMyStreet (UK) y CityCop (Estados Unidos), entre otros. Estas plataformas, no solo implica pensar el software como una arquitectura iterable y actualizable, sino que además implicaría pensar a los usuarios como productores de datos, y a los municipios como receptores y gestores de estos. La temática en torno a plataformas o aplicaciones cobra relevancia al encontrarse reconfigurando el entorno urbano, el acceso a servicios y entidades gubernamentales y cambiando las formas de compromiso ciudadano (Desouza & Bhagwatwar, 2012; Gabrys, 2016). Así también, esto ha llevado a sopesar las consecuencias de su uso y su capacidad para recopilar datos de los usuarios.

    En principio, esta investigación se basaba en describir la capacidad de los programadores de resolver problemas a través de códigos, y comprender cómo se toman ciertas decisiones de programación en torno a los acontecimientos que suceden afuera de esta suerte de laboratorio de programación. Sin embargo, a lo largo de la investigación fue tomando mayor fuerza el componente ciudadano y el rol de las municipalidades.  Por ende, el caso de SoSafe permite levantar diversas interrogantes ¿cómo se lograr codificar algorítmicamente el espacio? ¿cómo es este proceso de toma decisiones? Y también, ¿qué consecuencias tiene para los usuarios el percibir lo urbano desde una óptica de plataforma?

    El año 2013, uno de los cofundadores de SoSafe comienza a idear el primer prototipo de la actual aplicación. En particular, un hecho puntual lo llevó a pensar en cómo cambiar la gestión de la seguridad urbana en Santiago de Chile: Cuando aún era estudiante universitario, recibe una llamada que no contesta y de la cual desconocía su urgencia. Al rato después, devuelve esta llamada y su hermana informa que están robando en la casa donde residían. El actual CEO de la plataforma, recuerda que demoró unos 30 minutos aproximadamente en desplazarse desde la universidad a su domicilio, y junto a él venía llegando Carabineros y un auto de una empresa de seguridad privada.  La escena del robo se completa con algunos vecinos curiosos mirando el incidente.
    Luego de esta experiencia comienza a identificar ciertas problemáticas: los vecinos no se conocen entre ellos y, por otro lado, no conocen el número de seguridad ciudadana de la comuna. Todos los números de seguridad son de 4 dígitos y comienzan con “14”, pero los dos dígitos finales varían según la comuna y algunos vecinos simplemente llamaban a otra comuna.    

    En principio, la plataforma de SoSafe comenzó a ser utilizada por algunos municipios del sector oriente de Santiago. A la fecha, SoSafe posee más de 400.000 usuarios y conectada a más de 27 municipalidades. La plataforma continúa creciendo en la medida que se difunde más, ya sea al ser recomendada por amigos, juntas de vecinos, o al encontrarnos con publicidad de la app con el mensaje “vecinos organizados”, mientras recorremos diversas comunas (imagen 1). 

    Imagen 1: Anuncio en la comuna de Vitacura promocionando el uso de la app.

    En la medida que SoSafe se ha vuelto una aplicación masiva en la región metropolitana, ha logrado recopilar gran cantidad de datos, la cual ha sido sistematizada generando, por ejemplo, estadísticas de reportes para las municipalidades, indican dónde y cuándo ocurren los reportes. Además, los programadores también poseen métricas que ayudan a evidenciar actividad concreta en app, por ejemplo, cuántos usuarios activaron por primera vez la app, y cuantos “salen” o están inactivos; o el tiempo promedio en pantalla de los usuarios. Así también, que el producto final de SoSafe sea a través de software y no dependa de un hardware en específico -como muchos botones de pánico o alarmas- permite cierta flexibilidad y que esta herramienta se actualice a través del tiempo.

    Esta características, han generado un modelo de negocios denominado “platform economy” (Kenney and Zysman, 2016)  o “platform capitalism” (Srnicek, 2017). En esta lógica diversos desarrolladores generan plataformas que luego son contratadas por otras empresas, facilitando un nexo entre diversos actores a través de un software o aplicación. Esta característica de las plataformas por su capacidad de expandirse e ir anexando diversos servicios, ha puesto en discusión su carácter de monopolio y han sido catalogadas como “winner-takes-all market”.
    Como empresa de software, SoSafe utiliza el modelo de negocios software as a service (SaaS), en dónde los “clientes” que pagan por el servicio son las municipalidades. De esta forma, las municipalidades e instituciones como bomberos, no necesitan invertir en construir una infraestructura de software, sino que SoSafe arrienda un software que consiste en una suerte de Dashboard o portal web (imagen 2), y que permite administrar la comuna a través de un mapa. El precio es por tramo de habitantes y va desde los US$22,000 a US$102,000 por un año de licencia (SoSafe, Convenio Marco). Este sistema facilita a la ciudadanía una app que funciona en celulares de diversas gamas, sin publicidad y sin costo para el usuario. 

    Imagen 2: presentación de la app para smartphones y el dashboard de las municipalidades para gestionar reportes. Imagen por SoSafe.

    El académico Nick Srnicek (2017) define las plataformas como a designed core architecture that governs the interaction possibilities” (p.47), estas posibilidades redirigen las acciones de los usuarios para generar data -y también para evitar que se generen reportes sin sentido, y seguir iterando la plataforma hasta llegar a su versión más estable y más precisa, de acuerdo con su fin de capturar cierta data o tipo de reportes. Esta lógica es coherente con las iteraciones a lo largo de la historia de SoSafe, ya que en un principio fue un botón de pánico, sin data previa y que se retroalimenta de user feeds (Desouza & Bhagwatwar, 2012), de forma que los programadores fueron capaces de ver qué eventos son reportados y constituían una emergencia. Esto permitió modular la aplicación a las categorías de “seguridad” y “barrio” – categoria sugerida por las municipalidades- presentes actualmente.

    No obstante, los efectos de las plataformas en la población han sido poco estudiados, y la literatura asegura que el impacto de las plataformas está diferenciado geográficamente (Richardson, 2018) y, por ende, que se desplieguen de forma uniforme en diferentes sectores de la ciudad es bastante difícil. En esta línea, las municipalidades que han contratado SoSafe poseen diferentes capacidades de gestión, algunas cuentas con una central de seguridad que agrupa varias tecnologías (drones, gran número de cámaras, o enlace directo con carabineros en la central), otras no cuentan con estos recursos o los poseen en menor medida, y también cuentan con diferentes necesidades mediadas por el clima o por eventos particulares que tienen lugar en el territorio. No obstante, el dashboard de SoSafe es standard, así también las categorías de la app son fijas para todos los usuarios, sin importar la ciudad o comuna en la que residan. Incluso, uno de los programadores relata una situación bastante particular al realizar un piloto de prueba de la plataforma en Iquique. Esta ciudad posee la característica de ser Zona Franca, y por ello, el valor de la compra-venta de autos es barata en comparación a otras ciudades del país, lo que provoca que muchos residentes de la zona compren autos, los usen un par de años, y luego los abandonan. Los autos abandonados son una problemática urbana de esta ciudad. Y mediante SoSafe, los usuarios comenzaron a reportar estos autos mediante el pin “vehículo abandonado”, en el mapa de la app era posible ver cómo el mapa estaba saturado por este pin de color morado, y en una cuadra era posible encontrar 4 o 5 reportes de autos diferentes: “Si tú vas a Iquique, vas a ver ahora puros pins de autos abandonados y están ahí (…) ellos [la municipalidad] vieron con esa modalidad un problema real”, comenta. En cambio, en la región metropolitana este pin posee otra connotación y por lo general un vehículo abandonado cae en la categoría de auto sospechoso que podría tener algún antecedente de encargo por robo. En cierta medida, el pin de vehículo abandonado generó un reporte no solucionable en el norte de país, esta problemática podría ser transversal a cualquier categoría de reporte y dependiendo de las condiciones materiales de la comuna. Un municipio que posee más servicios e instituciones enlazadas en su central de seguridad probablemente tenga mejores tiempos de respuesta ante emergencias y una mayor capacidad de solucionar eventos, develando desigualdades ya existentes que ahora se estarían plasmando a través de la digitalización de lo urbano. 

    Por otro lado, las plataformas y los algoritmos que las constituyen no determinan el comportamiento de las personas, pero modelan el entorno de forma que ciertas posibilidades se vuelven reales y visibles (Butcher, 2018). Y como una aplicación de reportes, SoSafe posee una suerte de carácter omnipresente, donde a través de la navegación de reportes es posible “ver” qué está pasando en lugares cercanos o en otras comunas. En esta línea, algunos usuarios entrevistados aseguran que la app les permite mantenerse informados de lo que ocurre en su barrio, sin embargo, esto también los ha llevado a preguntarse si realmente viven en un sector seguro, debido al “Monitoreo mutuo” y el recibir constantes reportes de robos o personas sospechosas. Además, los reportes tienen un periodo de tiempo en el cual son visibles, y después de 24 horas, el reporte desaparece del mapa. En caso de ocurrir una emergencia, el reporte aparecerá en el mapa aún después de que carabineros o seguridad haya concurrido al lugar, lo cual podría tener un carácter inquietante para los vecinos del sector. Así, una usuaria relató que un día recibió una notificación de un robo en la farmacia de la esquina, la cual cerró la cortina metálica. Quién reportó, dio a entender que los asaltantes se encontraban encerrados en la farmacia junto con los clientes. Durante varias horas, los vecinos del sector preguntaban “¿qué pasó?, ¿están bien?”. Hasta que la situación fue aclarada, y en realidad, los asaltantes habían entrado a un OK Market en frente, por lo que en la farmacia decidieron bajar las cortinas para no verse afectados. La pregunta ¿es mi barrio seguro? Reaparece al desconocer cómo usar la app y generar reportes por error que generan notificaciones innecesarias, o también, al no entregar información clara respecto del estado de un reporte y lograr describir de forma acabada qué pasó. Desde las municipalidades, aseguran que  uno de los principales desafíos para un correcto uso de la aplicación es generar un cierre adecuado para el reporte y especificar qué procedimiento se realizó y si un problema fue solucionado, de lo contrario existe una ambigüedad, un efecto recalcitrante que impide conocer en su totalidad qué ocurrió más allá de la pantalla del celular.

    Así también, la app posee un pin denominado “actividad sospechosa”, el cual posee como fin último, reportar un robo y por ello posee el icono de un ladrón. No obstante, este botón de actividad sospechosa ha sido utilizado para reportar varios sucesos que están “fuera de lo ordinario” o que irrumpen con la cotidianeidad del lugar. Lo cierto, es que considerar ciertos hechos como eventos fuera de lo común, refuerza la idea de una “normalidad”, o incluso la idea de un estilo de vida deseado (Larsson, 2016) ya que quien vigila siempre posee una posición privilegiada frente a otros. Por ende, muchos de los blancos de estos reportes han sido vendedores ambulantes, visitas de quienes viven en el sector, inmigrantes y objetos que “No deberían estar en un lugar determinado”. Este tipo de reportes, por lo general terminan en disputas entre los usuarios o generan reportes confusos al alertar a “un hombre con una polera roja y mochila”. A mediados de 2018, SoSafe lanzó una guía comunitaria que busca generar una mejor convivencia en la plataforma, y disuadir de realizar comentarios que puedan incluir algún tipo de discriminación. Así también, estas prácticas de reportes innecesarios o falsos y otros que podrían ser insultos, produjo “el reporte del reporte”, ya que quienes usan la plataforma pueden denunciar un comentario, y esto podría terminar en un bloqueo si es una conducta que persiste. 

    Finalmente, la reflexión en torno a las plataformas, su capacidad de adaptarse rápidamente a cambios y también su capacidad por transformar espacios y alentar el compromiso ciudadano, no termina aquí. Más bien, permite levantar una serie de interrogantes en la medida que el fenómeno de las plataformas cada vez se encuentra más presente en nuestro día a día y probablemente usamos uber, rappi, cornershop, sosafe, waze y otros ejemplos, varias veces a la semana. En primer lugar, se vuelve necesario pensar las implicancias de que la ciudadanía no se relacione de forma directa con carabineros o el municipio, y si realmente estas aplicaciones reconfiguran el compromiso cívico o subrayan el derecho a la ciudad, con el simple hecho de reportar algo que vimos, o al discutir un reporte realizado por un vecino.  Esta discusión, tomará mayor fuerza en la medida que los gobiernos están optando con varias medidas vinculadas al solucionismo tecnologico a traves del uso del big data, la apertura de portales de transparencia con open data, el arriendo de servidores y tecnologías de nube, o el uso de portales web que buscan reducir la burocracia estatal. 

    Por otro lado, SoSafe y los casos nombrados anteriormente, nos harán preguntarnos por el alcance y uso de nuestros datos, ya que, en la mayoría de las plataformas, dashboard o portales, la ciudadanía o “usuarios” son considerados como fuentes de datos que dan forma a lo digital. La pregunta final es por el alcance de nuestros datos y ¿que se hace finalmente con nuestra data? ¿podría ser utilizada para otros fines o ser vendidos a otras plataformas?

     

    Referencias:

    Bucher, T. (2018). If… Then: Algorithmic Power and Politics. Oxford University Press.

    Desouza, K. C., & Bhagwatwar, A. (2012). Citizen Apps to Solve Complex Urban Problems. Journal of Urban Technology, 19(3), 107–136.doi:10.1080/10630732.2012.673056 

    Gabrys, J. (2016). Engaging the idiot in participatory Digital Urbanism, en “Program Earth”. P. 207-240. University of Minnesota Press.

    Kenney, Martin, and John Zysman. 2016. The Rise of the Platform Economy. Issues in Science and Technology 32 (3).

    Larsson, S. (2017). A First Line of Defence? Vigilant surveillance, participatory policing and the reporting of ‘suspicious’ activity. Surveillance & Society, 15(1), 94-107.

    Morozov, E. (2015). La locura del solucionismo tecnológico (Vol. 5010). Katz Editores y Capital Intelectual.

    Richardson, L. (2018). Platforms as urban technology. No. 4 Roundtables, vol. 3.  November 5.

    SoSafe. (s.f). Convenio Marco para municipalidades e instituciones públicas. https://www.sosafeapp.com/en/mercado-publico.html

    Srnicek, N. (2017). Platform capitalism. John Wiley & Sons.

  19. ¿Y tu hogar se comporta bien? Notas para reflexionar con los sensores, dobles de datos y mapas de la Red Nacional de Monitoreo (ReNaM)

    Leave a Comment

    Por Matías Valderrama

    Un gran cartel obstruía la entrada de la sala, dejando al lado aberturas de dos metros donde Jed había colocado juntas una foto satélite tomada en las inmediaciones del globo de Guebwiller y la ampliación de un mapa Michelin «Departamentos» de la misma zona. El contraste era extraordinario: la foto satélite sólo mostraba una sopa de verdes más o menos uniformes sembrados de vagas manchas azules, mientras que el mapa desarrollaba una rejilla fascinante de carreteras departamentales, pintorescas, de vistas panorámicas, bosques, lagos y puertos de montaña. Encima de las dos ampliaciones, en letras mayúsculas negras, estaba el título de la exposición: «EL MAPA ES MÁS INTERESANTE QUE EL TERRITORIO».

    Michel Houellebecq, El mapa y el territorio.

    Grandes mapas se han trazado para cada ciudad. Ya sea en la representación de su ordenado esplendor o de su esplendoroso desorden, los mapas hacen ciudad. De ello se desprende que los dispositivos desplegados para confeccionar esos mapas también hacen ciudad. Ciertos espacios, barrios y experiencias urbanas, por sobre otras, se vuelven más sensibles, visibles e interesantes por medio de ellos. Al respecto, las tecnologías digitales han expandido innegablemente las maneras de mapear la vida social, reconfigurando nuestros modos de imaginar, representar y materializar la ciudad. Con múltiples satélites –y un montón de basura espacial- acompañando al planeta, hemos aumentado la supuesta “fidelidad” para capturar ese territorio esquivo. Las imágenes satelitales son ahora casi omnipresentes en toda representación digital del territorio, por ejemplo, para graficar el avance de algún temible huracán, marcar los restaurantes cercanos con las mejores pizzas, o estimar la cantidad de asistentes a una marcha. La geolocalización ha incrementado la rastreabilidad de los eventos sociales. De ahí que se vuelve relevante interrogarse por las capacidades políticas que activan los múltiples dispositivos digitales y qué tipos de mapas se manufacturan por medio de ellos. Qué registros de localización y capas de información se visibilizan y a la vez qué otras son ocultadas. En definitiva, qué ciudades emergen en los mapas y qué definiciones de lo interesante –o importante- de tales ciudades son promovidas en el proceso.

    Dentro de los nuevos modos digitales de hacer inteligible el territorio se inserta el uso de sensores ambientales para discretizar y conocer el espacio urbano. Los sensores de variables como la temperatura o la contaminación atmosférica dejaron de ser instrumentos costosos y gigantes controlados por un puñado de instituciones formales, pasando a introducirse en múltiples dispositivos móviles y de bajo costo. Dentro de este fenómeno, se sitúa la Red Nacional de Monitoreo o ReNaM. Esta es una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) de Chile iniciada en 2014 y calificada como inédita en el mundo. Por medio de la instalación de un conjunto de sensores inteligentes en ya 300 viviendas de diferentes regiones del país, ReNaM busca cuantificar el denominado “comportamiento ambiental” de los hogares en condiciones reales y durante todo su ciclo de vida. Estos sensores permiten conocer las variaciones de ruido, contaminación, temperatura, entre otras, de las viviendas a lo largo del día, permitiendo conocer en términos agregados qué tipos de viviendas y ciudades presentan un “mejor” o más “optimo” comportamiento ambiental para la vida de sus habitantes. Con este nuevo conocimiento de la vida social de las viviendas a lo largo y ancho del territorio, se espera potenciar una toma de decisión guiada por datos en tiempo real en el diseño de nuevas políticas y regulaciones en materia de construcción y desarrollo sustentable.

    El caso de ReNaM abre importantes interrogantes que deben comenzar a ser atendidas: ¿Qué modos de vigilancia y gobierno a distancia se posibilitan con la instalación de estos sensores? ¿Qué políticas se inscriben en el diseño y desarrollo de esta red? ¿Qué expectativas y formas de cálculo se generan en el procesamiento de sus datos? ¿Qué modificaciones provoca la introducción de estos artefactos en el hogar en las prácticas y hábitos de sus habitantes? Hemos seguido el caso desde hace ya más de un año y han aparecido interesantes hallazgos respecto a las diferentes visiones de cómo imaginar y materializar ReNaM, desde los encargados del proyecto hasta los usuarios y sus experiencias mundanas con los sensores y datos. En este breve artículo quiero revisar brevemente los dispositivos y mapas que se construyen con ellos. Argumentaré que la cuantificación digital de ambientes de las casas chilenas abre múltiples dobles de datos de las casas y sus ciudades que complejizan la definición de una singular casa o ciudad.

    El principal dispositivo empleado por ReNaM es la Estación Meteorológica Inteligente de la empresa francesa Netatmo, adquirida hace algunos años por la empresa italiana Bticino Legrand. Netatmo diseña y desarrolla diferentes dispositivos electrónicos interconectados para generar hogares más inteligentes, esto sería, más seguros, saludables y confortables. En particular, la Estación Meteorológica Inteligente consta de dos módulos de aluminio anodizado, uno para el interior y el otro para el exterior de la casa. Pueden medir la temperatura, humedad, calidad del aire, ruido y la presión barométrica. Gracias a los sensores incorporados en ambos módulos, la Estación cuantifica y registra en una frecuencia de cinco minutos las cualidades de las atmosferas del interior y exterior del hogar, transmitiendo los datos recopilado a través de la señal de Wifi del hogar. La Estación Meteorológica Inteligente Netatmo, sería caracterizada como un dispositivo altamente orientado al usuario humano, con diferentes funciones interactivas para generar entornos más saludables y eficientes. Debido a su bajo precio, estar “hecho para uso doméstico”, su capacidad para medir varias variables ambientales a la vez y transmitir los datos de manera remota, convertían a este dispositivo como “la tecnología ideal” para ReNaM según varios entrevistados ligados al proyecto. Pero junto con estas justificaciones, el dispositivo se hacía “ideal” para esta cartografía estatal porque resultaría ser de baja invasión de los hogares.  Cómo pudimos constatar en nuestras visitas a usuarios de la Región Metropolitana y de Valparaíso, el dispositivo es de «bajo perfil» o pasa “piola”, transmite datos de manera silenciosa detrás de cuadros, fotografías o recuerdos familiares. Siguiendo los estudios de Foucault sobre la gubernamentalidad, gracias a estos sensores se comienza a hacer inteligible y medible el “comportamiento” o “conducta” de la vivienda que previo al proyecto no existía -sea cual sea lo que incluya ese rendimiento, desde ruidos de niños, ladridos de perros, desconexiones para hacer el aseo, etc. Junto con ello, los sensores se van fundiendo y mimetizando con cada hogar, abriendo instancias para conducir tal conducta, ya sea modificando las políticas del Estado, así como también las prácticas de sus habitantes.

    Pero al desplegar este mismo dispositivo por las diferentes viviendas del territorio, se irían duplicando sus registros para diferentes mapas de libre acceso en internet. Por un lado, tenemos el WeatherMap de NetAtmo, que sería la red de estaciones meteorológicas más grande del mundo según NetAtmo. Por otro lado, tenemos el mapa de ReNaM en su sección “Reportes”. El mapa de NetAtmo funciona en base a Mapbox y Open Street Map, proyecto colaborativo para crear mapas editables y libres con licencia abierta. Mientras que el de ReNaM aparece basado en Google Maps, servidor de aplicaciones de mapas online de carácter comercial que pertenece a Alphabet Inc. Esto ya nos habla de los enredos político-económicos involucrados en como representar digitalmente la red de sensores. Al igual que las guías de viajes Michelin de Houellebecq, lo “interesante” de estos mapas no sería el territorio propiamente tal, sino los llamativos marcadores que indican el rendimiento de cada sensor geolocalizado. Mientras que los marcadores del mapa de ReNaM presentan un único verde claro y sólo se diferencian respecto a si la estación corresponde a una casa o un departamento, en el WeatherMap aparecen marcadores de diferentes colores que corresponden a la colorida barra de temperatura de manera estándar para todo el globo.

    WeatherMap de NetAtmo

    Mapa de la sección Reportes de ReNaM

    Centrándome en la ciudad de Santiago, lo primero que me llamó la atención al comparar ambos mapas fue la distribución socio-económica de las estaciones meteorológicas de NetAtmo, concentradas en el sector nororiente de la capital. La Estación Meteorológica es un dispositivo comprable por Amazon de forma individual a un costo bajo en comparación a otros dispositivos más sofisticados, pero claramente no sería ni de cerca una prioridad o anhelo para familias de menores recursos, por lo que es sensato esperar que los usuarios “oficiales” se concentren en los barrios más acomodados de la capital que tienen el dinero como para gastar en un gadget como este. Ahora bien, el WeatherMap dista mucho de lo que aparece en la web de ReNaM en donde se observan muchos más monitores y más distribuidos por la ciudad, aun cuando había algunos que ya no recopilaban datos pero que seguían marcados en el mapa.

    Buscando en los mapas las casas que hemos visitado para conocer las experiencias de sus usuarios, se pueden encontrar diferencias de 1 o 2 grados en la temperatura que presentan entre la plataforma ReNaM y el WeatherMap. Asimismo, se encuentran diferencias temporales según la actualización de cada medición. Por ejemplo, comparando un mismo monitor, en el WeatherMap se muestran datos de hace “menos de un minuto”, mientras que en el mapa de ReNaM es más variable presentando un registro de hace 12 minutos. Algunas casas en el WeatherMap no aparecían, mientras que en ReNaM eran visibles, pero sin datos. Por ejemplo, una casa en Maipú no aparecía en WeatherMap, pero al apretar la opción “Sin filtrar” apareció. Esto nos indica que estos “dobles de datos” presentan diferencias -quizás mínimas- pero relevantes de notar a la hora de justificar la “fidelidad” o “utilidad” de todo el mapa.

    Siendo sensible a estas diferencias, aparece un problema preocupante. Mientras que en el mapa de ReNaM los marcadores de cada sensor aparecen dentro de un amplio radio para evitar la localización de la casa, en el WeatherMap aparece el marcador en la ubicación exacta del monitor y su respectiva vivienda. De esta manera, nos encontramos con dispares modos de tratar la geolocalización de las casas y la privacidad de sus datos, haciéndose posible para cualquier persona mirar las temperaturas y ruido de las casas en la WeatherMap. Esta información puede servir para fines perniciosos o incluso para actos delictivos (como varios actores entrevistados señalaban, puede ser posible identificar cuándo no hay nadie en la vivienda monitoreando los registros del sensor). ¿Qué sentido tiene, entonces, resguardar la ubicación de dispositivos en el mapa de ReNaM si el propietario (de Francia) de tales dispositivos no lo hace? ¿Cuál es la utilidad para NetAtmo hacer público tal ubicación? ¿Apuntar a ser una plataforma de datos abiertos cool? Esto nos habla de los desajustes que se generan en la adopción de ciertas innovaciones digitales foráneas con configuraciones y formatos que limitan o contradicen el espíritu de la política. Uno podría contraargumentar que ReNaM no se puede meter con la decisión libre e individual de los usuarios en hacer pública la información de sus monitores en el WeatherMap pero eso cae en un enfoque neoliberal en que la privacidad es responsabilidad del individuo. En este sentido no solo es importante las implicancias éticas del tratamiento de los datos en términos de privacidad para las personas sino también de las relaciones político económicas entre gobiernos y empresas privadas y cómo sitúan a los usuarios como productores pasivos de datos.

    Todas estas diferencias entre los dos mapas de ReNaM y NetAtmo, en términos de las relaciones Norte-Sur de su propiedad, los enredos comerciales entre plataformas (Mapbox o Google Maps), la distribución espacial (sobre e infra visibilización de ciertos barrios) y temporal o en cómo representan el “comportamiento ambiental” de las viviendas o protegen la privacidad de sus habitantes, obligan a problematizar y abrir nuevas interrogantes sobre los múltiples dobles de datos y mapas que se producen al sensorificar nuestras casas y ciudades. ¿Cómo definir el valor de cada doble de dato? ¿Qué mapa sería más interesante, fiel o útil para los fines de proyectos de este tipo? ¿Cómo entender la idea de una tecnología “ideal” para un proyecto de cuantificación digital de algo tan privado y cotidiano como tu hogar? ¿Qué se incluye y excluye dentro de esa conducta ambiental de la vivienda? ¿De qué otras maneras se podría hacer inteligible la vida doméstica que posibiliten modos de participación activa de las personas, antes que intentar la menor invasión e interacción con ellas? Se vuelve relevante abordar estas y otras inquietudes, que requieren la inclusión de otras voces, experticias y sensibilidades a la hora de desplegar una red de sensores por el territorio.

     

  20. Seminario Regular #10: Wolfhart Totschnig

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la décima sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en dónde se presentan y comentan investigaciones, proyectos o intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro, con especial énfasis en los dispositivos, algoritmos y datos digitales que median nuestra vida contemporánea.

    La décima sesión del seminario se realizará el jueves 26 de septiembre de 2019, a las 17:00 en la Sala de Consejo de Decanato del campus Lo Contador PUC, Santiago. Contaremos con la presentación de Wolfhart Totschnig, titulada: «Nuestro futuro con la inteligencia artificial: Entre la amenaza para la humanidad y nuevas formas de convivencia con máquinas súper-inteligentes». Wolfhart es Magíster en Musicología y Filosofía por la Universidad de Viena y Doctor en Filosofía por la Universidad de Northwestern. Actualmente se desempeña como Profesor Asistente del Instituto de Filosofía de la Universidad Diego Portales. Comentará la presentación Claudio Gutiérrez, quién aportará una mirada más histórica desde la computación. Claudio es Doctor en Computer Science de la Wesleyan University y Profesor Titular del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile.

    Resumen:
    En un futuro cercano es probable que llegue a existir una inteligencia artificial (IA) que sea equivalente o incluso sobrepase a la inteligencia humana. Las reflexiones sobre el reto de tal IA para la sociedad generalmente lo delimitan a un problema tecnológico, sobre cómo controlar las acciones de la IA. En esta presentación, se problematizarán los supuestos de este pretendido control de agentes inteligentes y en el peligro de provocar un conflicto entre humanidad e inteligencia artificial. Se especulará que el reto planteado por una futura IA será más bien un problema político sobre cómo establecer una convivencia pacífica con otros agentes inteligentes en una situación de vulnerabilidad mutua y no un problema tecnológico de control.

  21. Nota sobre el Workshop Identidades Algorítmicas en Londres

    Leave a Comment

    El martes 9 de julio de 2019 se realizó en la Senate House de la Universidad de Londres el primer workshop del Proyecto Interdisciplinario “Identidades Algorítmicas: Temas y reacciones a la recolección de datos digitales e inferencias algorítmicas en la vida cotidiana”. Este proyecto es dirigido por los investigadores Martín Tironi, Matías Valderrama y Denis Parra de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en estrecha colaboración con los académicos del Centro de Métodos Interdisciplinarios de la Universidad de Warwick Celia Lury y Scott Wark, quienes se encuentran estudiando la personalización de la cultura digital en el marco del proyecto People Like You: Contemporary figures of Personalisation.

    El proyecto “Identidades Algorítmicas” parte de la constatación de que Internet e innovaciones digitales de todo tipo han abierto nuevos modos de configurar, conocer y representar a las personas. Si en los noventa existía un imaginario socio-técnico de Internet como un ciberespacio clausurado donde primaba el anonimato y la experimentación con múltiples identidades virtuales, con la masificación de los smartphones, plataformas digitales, y variados sistemas algorítmicos en la vida cotidiana, se ha generado un escenario de continua identificación y perfilamiento algorítmico de las personas. Nuestras identidades de manera creciente son traducidas a bits de información que son procesados para inferir y predecir rasgos individuales y preferencias de compra. Plataformas digitales como Google, Spotify o Amazon continuamente nos recomiendan productos de forma personalizada basándose en complejos y opacos sistemas algorítmicos que intentan predecir nuestros gustos e inquietudes. En respuesta, artistas y activistas han problematizado la creciente sobrevigilancia, exigiendo más regulaciones de protección de datos y desarrollado tácticas para interrumpir, ofuscar y resistir las tecnologías de identificación y sus posibles consecuencias discriminatorias o dañinas, encriptar la comunicación, esconderse de los rastreadores, introducir ruidos en las masas de datos o eliminar algunos de las huellas digitales de la gente. Sin embargo, hasta la fecha, escasos estudios han abordado cómo las personas interpretan, sienten y entienden los procesos de perfilamiento y recomendación algorítmica, permaneciendo poco claro cómo operan e intervienen los sistemas algorítmicos en la vida cotidiana y cómo las personas responden a los tipos de subjetividades o identidades individuales propuestas o inferidas por estos procesos algorítmicos.

    Dentro de este contexto, el proyecto busca estudiar cómo se configura la personalidad en tiempos de algoritmos y datos digitales. Situándose en el entrecruce de computación, sociología y diseño, el objetivo general es analizar cómo las personas reaccionan y tematizan la creciente extracción de datos digitales y predicciones algorítmicas sobre sus identidades. Para este propósito, el proyecto sigue una intervención de diseño experimental, combinando una aproximación cualitativa con datos digitales. En primer lugar, el proyecto está desarrollando un prototipo de app para smartphones que recopila diferentes datos digitales de redes sociales de participantes voluntarios de Chile y Reino Unido, para luego entregar una serie de inferencias algorítmicas personalizadas acerca de su personalidad, preferencia y gustos musicales. Mediante una visualización interactiva, los participantes voluntarios podrán explorar en sus perfiles y jugar con los datos e inferencias obtenidas. En segundo lugar, por medio de entrevistas en profundidad acerca del uso de la app, el proyecto analizará como las personas experimentan, interpretan y problematizan la generación cotidiana de datos digitales y las predicciones algorítmicas recibidas, posibilitando una mejor comprensión sobre cómo se conforma y pone en escena la identidad crecientemente mediada por lo digital en las sociedades contemporáneas.

    Durante el workshop en Londres, pudimos conversar con todo el equipo acerca del diseño de la app que finalmente se llamó “Big Sister”, contando con la activa participación de su desarrollador Andre Simon. Asimismo, definimos decisiones metodológicas para la realización de las entrevistas en profundidad  a efectuarse para el final de este año y que se inspiran en la «entrevista de rastros digitales». Junto con ello, se comentaron diferentes formas de conceptualizar las relaciones personales con los datos y algoritmos que se pueden estudiar en el proyecto, desde la idea de colonialismo a la de parentesco. Finalmente, se definieron los futuros pasos del proyecto para estrechar la colaboración chilena-inglesa. Para conocer más detalles del proyecto de investigación y estar al tanto de sus novedades, pueden acceder aquí: https://plataformasdt.cl/proyectos/identidades-algoritmicas/

    Este proyecto es financiado y apoyado por el concurso “Investigación Interdisciplinaria 2018” de la Vicerrectoría de Investigación (VRI) de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el proyecto People Like You, un fondo colaborativo en Humanidades Médicas y Ciencias Sociales por la Wellcome Trust Fundation, y el Fondecyt Regular 1180062 titulado: “Dataficación de entornos urbanos e individuos: un análisis de los diseños, prácticas y discursos de la producción y gestión de datos digitales en Chile”.

  22. Seminario Regular #9: Joaquín Zerené

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la novena sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT) que busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en dónde se presentan y comentan investigaciones, proyectos o intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro, con especial énfasis en los dispositivos, algoritmos y datos digitales que median nuestra vida contemporánea.

    La novena sesión del seminario se realizará el Jueves 8 de agosto de 2019, a las 17:00 en la Sala de Consejo de Decanato del campus Lo Contador PUC, Santiago.  Contaremos con la presentación de Joaquín Zerené, titulada: «Reconfiguraciones posthumanistas del diseño: arqueologías y especulaciones en torno a la relación humano-técnica.» Joaquín es Licenciado en Artes Visuales de la Universidad Austral de Chile, Magíster en Diseño Comunicacional de la Universidad de Buenos Aires y Doctorando en Ciencias Humanas de la Universidad Austral de Chile, cuya investigación doctoral versa sobre los aportes de Vilém Flusser y Gilbert Simondon a la teoría y práctica del diseño en el contexto de  las (post)humanidades del siglo 21. También en esta sesión contaremos con los comentarios de Bruno Perelli, diseñador gráfico y académico del Departamento de Diseño de la Universidad de Chile.

    Resumen

    La presentación plantea una discusión interdisciplinar, a la luz de los debates contemporáneos en torno al posthumanismo, las arqueologías mediales y el advenimiento del antropoceno, desde el cual repensar los problemas y límites disciplinares del diseño. Siguiendo las reflexiones de filósofos como Vilém Flusser y Gilbert Simondon, se propone una reflexión en torno a las disciplinas del diseño como configuradoras de las esferas artificiales que la “humanidad” habita y que dan forma a sus diversos modos de vida “humanos”. En este contexto, se plantea la pregunta por cómo los medios tecnológicos configuran las formas de sensibilidad y cognición humanas, actuando sobre el mundo en dimensiones y direcciones que escapan a las intenciones y significados humanos. Bajo esta perspectiva el diseño puede ampliar sus horizontes de reflexión y acción, aportando al desarrollo de una posible analítica de las técnicas de humanización, orientada a la exploración crítica en los estratos y procesos materiales, mediales y tecnológicos que dan forma a las sociedades y culturas “humanas” presentes, pasadas y futuras

  23. Nota de la presentación de Claudio Celis en Seminario Sociedad, Diseño y Tecnología

    Leave a Comment

    A sala llena, el pasado 13 de junio de 2019 se realizó la octava sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología. En la ocasión contamos con la presentación de Claudio Celis Bueno, Doctor en Teoría Crítica de la Universidad de Cardiff, investigador del Instituto de Humanidades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y actualmente desarrolla un proyecto Fondecyt sobre la relación entre imagen y poder en la era de la visión algorítmica. Para escuchar el registro completo de la sesión puede visitar nuestro podcast: https://anchor.fm/matias-valderrama/episodes/Seminario-SDT-8-Claudio-Celis-Bueno-e4cv58

    Claudio inició su presentación con la constatación de que los algoritmos están mediando fuertemente nuestra vida cotidiana y de manera creciente están automatizando todo tipo de trabajos. De especial interés resultan ser los algoritmos de aprendizaje maquínico, pues para Claudio representan  una ruptura radical al no partir desde reglas predefinidas y ofrecer solución a problemas desconocidos hasta hora, sin inclusive entender su lógica operativa. Estos algoritmos de aprendizaje maquínico trabajarían sobre grandes bases de datos estructurados y no estructurados que permiten entrenarlos para identificar patrones inesperados o contraintuitivos para los humanos.

    La discusión de Claudio se centró en cómo estos algoritmos de aprendizaje maquinico se relacionan con el capitalismo contemporáneo, planteando que no solo están automatizando labores físicas o manuales, sino que también de manera creciente están automatizando tareas perceptivas, cognitivas y de alta complejidad. Si Marx anunciaba que las maquinas apuntan a la reducción del trabajo humano para traspasar a los humanos a la supervisión de la línea de producción, Claudio plantea que la automatización aumentada por complejos sistemas algorítmicos estaría acelerando la producción y reduciendo sus costos, incluso llegando en algunos casos a automatizar la propia supervisión de la producción. Esto haría más crítica la contradicción del modo de producción capitalista, esto es, de reducir o expulsar el trabajo humano de la esfera productiva y a la vez aumentar la necesidad de los humanos por conseguir trabajo asalariado para su subsistencia. De esta manera, el aprendizaje maquínico aumentaría desigualdades del capitalismo estudiado por Marx, reduciendo sus posibilidades de vida al cada vez requerirse menos humanos en la producción capitalista.

    Los sistemas algorítmicos de aprendizaje maquinico no solo ayudarían a la automatización de la producción, sino que utilizarían todo tipo de actividad, humana y no-humana, como fuente de datos para el entrenamiento de los propios sistemas. La información generada al interactuar con los servicios de Google o Facebook se vuelve una mercancía de gran valor de cambio que a su vez genera más plusvalía para estas empresas. Recordando una conversación de Negri y Guattari de 1985, cada aspecto de la vida humano es despojado de su dignidad, pasando a ser explotable como dato. O se trabaja incansablemente tanto en la fábrica como fuera de ella, o estamos condenados al ostracismo social. “Y aún así, no hacemos más que acelerar nuestra propia expulsión de esa repetición mecánica que ha devenido el trabajo” (Hardt y Guattari, 1990: 7-8). Por ello en su charla, Claudio nos invitó a preguntarnos en qué medida los algoritmos operan como una nueva dimensión de la explotación del trabajo humano y como una nueva tecnología de poder, obligando con ello a una redefinición de las tradicionales categorías de trabajo y de poder.

    Esta creciente relación entre los algoritmos y el capitalismo contemporáneo ha llevado a plantear la existencia de un “capitalismo algorítmico” que exige una nueva teoría del valor-trabajo. Una que incorpore el componente informacional dentro de la fórmula básica de la plusvalía capitalista o que redefina y expanda la propia noción de plusvalía. Junto con ello, el capitalismo algorítmico manifestaría una nueva concepción de poder que podría analizarse, según Claudio, a la luz del concepto de “gubernamentalidad algorítmica” de Antoinnette Rouvroy y Thomas Berns (2013). A diferencia del modelo panóptico en que se vigila y disciplina centralizada y permanentemente a los cuerpos de los individuos, esta forma de gobierno algorítmico sería “a-normativa”, es decir, no parte de una norma, sino que identifica curvas de normalidad que se van actualizando continuamente. Además, no opera sobre un sujeto, sino sobre elementos pre-individuales (datos) y supra-individuales (población). Aplicaría modulaciones sobre relaciones y ambientes, antes que sobre los individuos particulares o los elementos en relación.

    Como punto final, Claudio destacó que los algoritmos de aprendizaje maquínico han posibilitado la automatización incluso de la mirada, reemplazando al humano en dichas tareas. Claudio mostró sugerentes casos de ello, por ejemplo, el de los autos de conducción autónoma o el de una campaña publicitaria de Porsche en una carretera en que un sistema algorítmico detectaba el paso de un auto Porsche para cambiar la publicidad de forma personalizada. Ambos casos manifiestan como los sistemas algorítmicos estarían desplazando al humano del acto de reconocer el entorno para diversos fines, generándose una visión que escapa de lo que podemos ver como humanos. En nuestra vida cotidiana se estarían procesando algorítmicamente una serie de imágenes que resultan invisibles para nuestros ojos o que permanecen en el backend virtual de las maquinas. Esta visión maquínica, como la conceptualizó Claudio, no estaría libre de controversias y han aparecido diferentes casos de discriminación algorítmica cuando por ejemplo el sistema algorítmico de Google Images clasificó a sujetos afroamericanos como “gorillas” o cuando el sistema de reconocimiento de ojos de las cámaras Nikon no sacaba fotos a gente asiática por interpretar que estaban siempre pestañando. Todos estos casos, expuestos al final de la presentación de Claudio, abren una serie de espacios para problematizar el capitalismo algorítmico contemporáneo, manifestando la reproducción de prejuicios y desigualdades sociales en el diseño de los algoritmos, así como en los datos con los que se entrena.

    Seguido de la presentación, contamos con los comentarios de Carolina Gainza, doctora en literatura y lenguas hispánicas de la Universidad de Pittsburgh y académica de la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales. Como un verdadero hipertexto, el comentario de Carolina siguió múltiples caminos con múltiples pistas y enlaces a trabajos literarios relevantes. Carolina planteo sugerentes interrogantes para la discusión: qué nos pasa a nosotros lxs humanxs con toda está automatización, cómo se redistribuyen las agencias en juego más allá de lo humano. Como abordar esas inteligencias no-humanas en sus lógicas y agencias radicalmente otras. Cómo nuestras definiciones de inteligencia o conciencia tienen que ser repensadas ante y con las maquinas.

    Carolina profundizó en cómo este capitalismo algorítmico expuesto por Claudio ha ido cambiando el modo de producción cultural y específicamente en el campo de la literatura digital. A juicio de Carolina, la literatura digital refleja ese modo de producción automatizado, por ejemplo, al considerarnos libre al navegar por una novela hipertextual, cuando en la práctica siempre está configurada previamente. Pero al mismo tiempo, según Carolina, la literatura digital contesta y subvierte ese modo de producción algorítmico. Por ejemplo, con internet se ha cambiado la circulación de las novelas, abriéndose espacios de creatividad y de manipulación de las mismas, torciendo la idea de autoría (por ejemplo, pensando el fan fiction). Precisamente, para Carolina hay un potencial de subversión en ese cuestionamiento de la propiedad intelectual, en que todo contenido en internet puede llegar a ser trastocado y se pueden abrir espacios creativos en hipertextos y novelas escritas por algoritmos. Inclusive sin ser un programador uno puede experimentar el potencial de manipulación del lenguaje de código, desde crear un meme a directamente hackear sistemas.

    Parte de la discusión generada al abrir la palabra al público fue en torno a cuáles serían los espacios de contradicción, quiebre o falla del capitalismo algorítmico esbozado por Claudio. Parte del desafío que suponen estas nuevas formas de trabajo y explotación, valor y poder, sería pensar en los espacios intersticiales y emancipatorios que abren las mediaciones de datos digitales y algoritmos en la vida contemporánea. Asociado a la pregunta por los espacios de corto-circuito, resulta relevante cuestionarse por el rol de las artes y humanidades ante la automatización del trabajo. Se ha hablado en los medios de una supuesta “crisis de las humanidades”, en que las tecnologías digitales serían parte importante. Vemos cada vez más como la música depende de complejos sistemas algorítmicos, por ejemplo, si pensamos en el autotune o los sistemas de reconocimiento de canciones con copyright. La propia literatura, como mostraba Carolina, ha sido permeada por la mediación algorítmica en términos de procesos de corrección ortográfica, traducciones o en nuevos formatos de publicación. ¿Será reemplazado el trabajo de novelistas, músicos y pintores por sistemas de algoritmos de aprendizaje maquinico, creando personalizadamente el contenido que será popular? ¿O acaso se reinventan y se abren nuevas formas experimentales de creación mediante algoritmos? Novelas, guiones, pinturas y canciones son compuestas por inteligencias artificiales y que empujan a algunos a separar aguas y crear sistemas para la demostración de “no soy un robot” como en el difundido Captcha. Para otros, se hace necesario una redefinición de que es lo maquinal y lo humano, repensando la maquina como agenciamientos humanos y no-humanos, desbordando la tradicional y humanista visión de las artes y humanidades como una labor inefable, incomputable y exclusivamente humana.

    Quizás la opción más sensata en estos tiempos de múltiples anuncios de cambio de época, ya sean utópicos o distópicos, sea primero ralentizar la marcha y recordar los extractos de Pablo de Rokha o Gabriela Mistral que mostró Carolina en su comentario. Cada uno en su tiempo, dieron cuenta de las transformaciones experimentadas por la incorporación de nuevas tecnologías, que hoy nos parecen tan familiares y cuasi-naturales como el teléfono o el cine. “Aprovechar el suceso y sacarle el beneficio posible” era la invitación de Gabriela Mistral ante la vilipendiada introducción del Cine en sus tiempos. ¿existe beneficio posible en los algoritmos de aprendizaje maquinico, más allá de la plusvalía explotada? ¿cómo aprovechar el suceso de la automatización algorítmica para la crítica y la emancipación en este capitalismo algorítmico? Son algunos de los variados cuestionamientos que nos dejó esta sesión del seminario SDT.

     

     

  24. Seminario Regular #8: Claudio Celis Bueno

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la octava sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT) que busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en dónde se presentan y comentan investigaciones, proyectos o intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro, con especial énfasis en los dispositivos, algoritmos y datos digitales que pueblan y median nuestra vida contemporánea.

    La octava sesión del seminario se realizará el jueves 13 de junio de 2019 a las 17:00 en la Sala de Consejo de Decanato del campus Lo Contador PUC, Santiago.  Contaremos con la presentación de Claudio Celis Bueno, Doctor en Teoría Crítica de la Universidad de Cardiff y Magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile. Actualmente es investigador del Instituto de Humanidades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.  Es autor, entre otros, del libro The Attention Economy: Labour, Time and Power in Cognitive Capitalism. Actualmente desarrolla Fondecyt sobre la relación entre imagen y poder en la era de la visión algorítmica.

    Además, contaremos con los comentarios de Carolina Gainza, PhD en Hispanic Languages and Literatures, University of Pittsburgh. Actualmente se desempeña como académica de la Escuela de Literatura Creativa, Universidad Diego Portales.

    Resumen:

    La presentación explora de manera crítica los fenómenos recientes de Big Data y aprendizaje maquínico. A partir de un análisis que sitúa a estas tecnologías al interior de un modo de producción capitalista, se pregunta en qué medida constituyen una nueva forma de trabajo y una nueva tecnología de poder. Esto implica, a su vez, preguntar sobre la historicidad de las categorías de trabajo y de poder.
    Como caso de análisis, la presentación se centrará en el fenómeno de la visión maquínica, es decir, algoritmos de aprendizaje que han conseguido automatizar la percepción visual.

  25. Seminario Regular #7: Alfonso Otaegui

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la séptima sesión del seminario abierto Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT) que busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en dónde se presentan y comentan investigaciones, proyectos o intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro, con especial énfasis en los dispositivos y datos digitales que pueblan nuestra vida contemporánea.

    La séptima sesión del seminario se realizará el jueves 16 de mayo de 2019 a las 17:00 en la Sala de Consejo de Decanato del campus Lo Contador PUC, Santiago.  Contaremos con la presentación de Alfonso Otaegui, doctor en Antropología en la EHESS de París con postdoctorados en la University of California, Berkeley (Fyssen fellow) y Philipps-Universität Marburg, Alemania (Humboldt fellow) y actualmente se desempeña como investigador postdoctoral del CIIR (UC). Alfonso presentará sobre los primeros hallazgos de su investigación acerca de cómo las y los adultos mayores aprenden a usar y experimentar con los smartphones en el acceso a servicios de salud. Esta investigación forma parte del proyecto global y comparativo “Anthropology of Smartphones and Smart Ageing” (ASSA), coordinado por Daniel Miller desde University College London. El proyecto ASSA cuenta con diez antropólogos haciendo trabajo de campo simultáneamente en diez sitios (dos en América Latina, dos en Africa, tres en Europa, una en Medio Oriente y dos en Asia).

    Además, contaremos con los comentarios de Sebastián Lehuedé, periodista de la Universidad Católica y que cursa actualmente el doctorado en ‘Datos, Redes y Sociedad’ en el Departamento de Medios y Comunicaciones de la London School of Economics. Su área de investigación se centra en la dimensión política de los datos, para lo cual combina estudios de ciencia y tecnología (STS) y teorías críticas. En su tesis doctoral explora las relaciones ‘colaborativas’ facilitadas por los datos astronómicos producidos por mega observatorios en el Desierto de Atacama.

    Resumen:

    En este proyecto se busca entender la experiencia de la edad en individuos de entre 45 y 70 años de edad, el uso que hacen de los smartphones y cómo acceden a los servicios de salud. Parte del compromiso de este proyecto es contribuir al desarrollo de una iniciativa de salud móvil que mejore el acceso a los servicios de salud de las poblaciones con las que se trabaja. En esta oportunidad se presentará parte del trabajo de campo con adultos mayores que están aprendiendo a usar smartphones –sus expectativas, frustraciones y logros–, y se expondrá la propuesta aplicada que surge de la etnografía en una clínica oncológica de un hospital público.

  26. Seminario Regular #6: Pelayo Benavides

    Leave a Comment

    En abril retomamos las sesiones del Seminario Regular Sociedad, Diseño y Tecnología, por lo que les invitamos cordialmente a la sexta sesión de este seminario abierto que busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en dónde se presentan y comentan investigaciones, proyectos o intervenciones sobre temáticas ligadas al diseño y tecnología en su más amplio espectro.

    La sexta sesión del seminario se realizará el próximo lunes 29 de abril de 2019 a las 17:00 en la Biblioteca Sergio Larraín del campus Lo Contador PUC, Santiago.  Contaremos con la presentación de Pelayo Benavides, Doctor en Antropología Social de la University of Aberdeen y académico del Campus Villarrica UC. Pelayo ha enfocado sus estudios en la educación intercultural, la antropología cognitiva y antropología medioambiental, con énfasis en las relaciones humano-animal.  En la presentación abordará sobre su más reciente investigación en un Parque Nacional en el centro sur de Chile en dónde indagó sobre las relaciones entre humanos y los depredadores silvestres de la zona, levantando un enfoque ambiental más amplio de clasificaciones de lo silvestre, lo doméstico y lo natural.

    Además contaremos con los comentarios de Felipe Palma para abrir la discusión en torno a las relaciones humano-animal en el diseño y tecnología. Agradecemos difundir la información a todas las personas que les pueda interesar.

    Resumen:

    La investigación se centró en la relación de varios actores con animales silvestres, específicamente depredadores silvestres protegidos por ley, en áreas rurales y protegidas del centro-sur de Chile (ix Región de la Araucanía). Abarcó un período de 12 meses de trabajo de campo etnográfico, distribuido en el Parque Nacional Huerquehue, un área protegida privada (“Santuario de Cañi”) y un hogar rural cerca del Parque Nacional Villarrica. La observación participante se desarrolló con guardaparques, investigadores en conservación y pequeños agricultores. La mayoría de estos también participaron en entrevistas en profundidad semiestructuradas, así como otros informantes clave, como funcionarios gubernamentales. El objetivo fue comprender antropológicamente cómo interactúan humanos y depredadores silvestres, teniendo en cuenta diversos contextos y cuáles son algunas de las consecuencias de estas relaciones y compren-siones variadas. Los principales elementos teóricos propuestos son que las relaciones entre humanos y animales están inscritas en un enfoque ambiental más amplio de clasificaciones sobre el mundo ‘natural’ y el lugar que ocupa la humanidad al respecto. Así, las relaciones y conocimientos ambientales de los participantes y sus experiencias con depredadores silvestres protegidos y otros animales, hacen ‘emerger’ entornos dados y a otras criaturas, moldeando dinámicamente categorías como lo silvestre, lo doméstico y ‘Naturaleza’.

     

  27. Convocatoria para Tesistas y/o Memoristas del proyecto FONDECYT Nº 1180062

    Leave a Comment

    Nos encontramos en búsqueda de investigadoras e investigadores de pre y postgrado interesados en sumarse a la plataforma SDT y desarrollar sus proyectos de tesis en el marco del proyecto FONDECYT Regular Nº 1180062, “Dataficación de entornos urbanos e individuos: un análisis de los diseños, prácticas y discursos de la producción y gestión de datos digitales en Chile”, a cargo del investigador Martín Tironi, sociólogo y académico de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

    El proyecto se enmarca dentro de los Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología (CTS) y busca avanzar en un marco interpretativo para la comprensión conceptual y empírica de los ensamblajes socio-técnicos que subyacen a esta dataficación y los efectos performativos del diseño de sensores, algoritmos y visualizaciones sobre la sociedad en su más amplio espectro.

    Se espera que los temas de las tesis o memorias tengan vinculación al proyecto de investigación. Algunos temas tentativos pueden ser:

    • Estudios sobre las prácticas de diseño y desarrollo de tecnologías digitales como sensores, algoritmos, analíticas, apps, visualizaciones, etc.
    • Estudios sobre usos, experimentaciones y apropiaciones de tecnologías digitales en diferentes sitios y contextos como oficinas de empresas, laboratorios, talleres, conferencias y ferias, espacios públicos, hogares y vida cotidiana.
    • Experiencias, historias y controversias en torno al concepto de dataficación en Chile, Latinoamérica o a nivel internacional.
    • Trabajos que aborden teórica y/o empíricamente conceptos como algoritmos, Big Data, cultura hacker, democracia técnica, plataformas ciudadanas, entre otros.

    La participación en este proyecto de el/la tesista y/o memoriata tendrá una duración de a lo menos un semestre y recibirá la remuneración de hasta 1.000.000 al término de la tesis o memoria.  Interesadas e interesados enviar currículum vitae y carta de motivación (500 palabras máximo) a Martín Tironi (martin.tironi@uc.cl), Pablo Hermansen (phermans@uc.cl) y Matías Valderrama (mbvalder@uc.cl) indicando en el asunto “Concurso Tesista  proyecto FONDECYT”. Se recibirán postulaciones hasta el domingo 31 de marzo de 2019. Las mejores candidatas y candidatos serán contactados para agendar entrevistas y conversar más en profundidad sobre los proyectos de tesis y/o memoriatas.

    Llamado a concurso para tesista3

  28. Identidades Algorítmicas: Adjudicación de proyecto de Investigación Interdisciplinaria entre Chile y Reino Unido

    Leave a Comment

    Los académicos Martín Tironi y Denis Parra se adjudicaron el concurso “Investigación Interdisciplinaria 2018” de la Vicerrectoría de Investigación (VRI) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este concurso está orientado a estimular la colaboración en investigación conjunta entre expertos/as de diferentes disciplinas y países para abordar temáticas originales desde una perspectiva interdisciplinaria.

    El proyecto adjudicado se titula “Identidades algorítmicas: Temas y reacciones a la recolección de datos digitales e inferencias algorítmicas en la vida cotidiana” y será coordinado en conjunto con el investigador Matías Valderrama. Para este proyecto se estrechó una colaboración institucional con Celia Lury y Scott Wark, académicos del Centro de Métodos Interdisciplinarios de la Universidad de Warwick, quienes se encuentran estudiando la creciente personalización en la cultura digital en el marco del proyecto People Like You.

    El proyecto de “Identidades Algorítmicas” busca estudiar cómo se configura la identidad en nuestros tiempos de algoritmos y datos digitales, especialmente considerando lo opaco e inescrutable que suelen ser los sistemas algorítmicos de las grandes plataformas digitales como Facebook o Amazon. El proyecto se sitúa en el entrecruce de computación, sociología y diseño y tendrá un diseño mixto de investigación, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. El objetivo general del proyecto es analizar cómo las personas reaccionan y tematizan la extracción de datos digitales y predicciones algorítmicas sobre sus identidades.

    Para este propósito, desarrollaremos una intervención de diseño experimental con la creación de un prototipo de sistema algorítmico que recopilará diferentes datos digitales sobre la identidad y preferencias de participantes voluntarios de Chile y UK, para luego entregarles una serie de inferencias algorítmicas personalizadas. Mediante una visualización interactiva, los participantes voluntarios podrán experimentar cómo son predichos y jugar con los datos e inferencias obtenidas.

    A través de entrevistas de rastros digitales (Trace Interviews) se analizará como las personas experimentan, interpretan y problematizan la generación cotidiana de datos digitales y las predicciones algorítmicas recibidas, posibilitando una mejor comprensión sobre cómo se conforma y pone en escena la identidad crecientemente mediada por lo digital en las sociedades contemporáneas.

    Para conocer más detalles del proyecto de investigación y estar al tanto de sus novedades, pueden acceder aquí.

  29. Seminario Regular #5: Laura Forlano

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la quinta sesión del Seminario Regular Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario abierto busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en dónde se presentarán y comentarán investigaciones, proyectos o intervenciones sobre temáticas ligadas a datos, interfaces y tecnologías digitales en su más amplio espectro. En la ocasión también se aprovechara de lanzar el 13° número de la Revista Diseña titulado «Design-Led Research Into Matters of Concern» que cuenta con destacadas contribuciones como de Stan Ruecker, Lisa Mercer o la propia Laura Forlano.

    La quinta sesión del seminario se realizará el próximo jueves 10 de enero a las 12:00 en el Salón Sergio Larraín del campus Lo Contador PUC, Santiago.  Contaremos con la presentación de Laura Forlano, directora del Critical Futures Lab y profesora asociada del Instituto de Diseño del Illinois Institute of Technology.  En la presentación Laura abordará sobre sus más recientes trabajos que se basan en una concepción posthumanista o más-que-humana y que apuntan hacia una aproximación feminista del diseño y la tecnología.  Agradecemos difundir la información a todas las personas que les pueda interesar.

    Abstract: How do you study people, things and futures that do not yet exist? And, what does a feminist approach to designing futures look like? Based on 10 years of scholarship and creative practice, this talk will draw on theories around the posthuman and the more-than-human in order to understand the emergent aesthetics, ethics and politics at the intersection of design and technology. This paper takes on the tensions between the imaginaries of automation and in networked medical devices and the realities of lived experience by analyzing “the world’s first hybrid closed loop system,” a recently released insulin pump and continuous glucose monitor (CGM) system. In particular, through autoethnographic accounts of living with these devices, I develop a multi-scalar theory of broken body thinking that collapses the world onto the body, which suggested a different set of concerns, relations, contingencies and processes within discussions of decay, maintenance, repair and care. By drawing on the posthuman and the more-than-human, we can engage more deeply with the connections between our own experiences and those of technologies and other beings. Specifically, as hybrids, these concepts resist binaries and dualisms, instead allowing use to explore multiple, relational futures. This talk will draw on examples from design research that demonstrate a critical, participatory and speculative engagement with these futures.

  30. Workshop: More-than-human design: making and unmaking design beyond the human

    Leave a Comment

    El próximo viernes 11 de enero se realizará el workshop: “More-than-Human design: making and unmaking design beyond the human” coordinado por Martín Tironi, Matías Valderrama, Pablo Hermansen y Renato Bernasconi. El workshop será dirigido por Laura Forlano, directora del Critical Futures Lab y profesora asociada del Instituto de Diseño del Illinois Institute of Technology. El evento será entre 9:30 a 13:00 en la Biblioteca Sergio Larráin y será abierto a todo público pero las presentaciones y comentarios serán realizados por participantes invitados.

    Resumen: En respuesta a la presente crisis ecológica, se ha vuelto apremiante comprender los múltiples modos de co-existencia entre humanos y no-humanos, especialmente en sus continuidades y discontinuidades o en los excesos que emergen. Sin embargo, en el campo del diseño aún no se ha considerado ―o no se ha sabido cómo― incorporar las múltiples ontologías que participan en la vida diaria y que continuamente exceden un diseño antropocéntrico centrado en un usuario. Para subsanar este vacío, en los últimos años se han realizado diferentes esfuerzos para explorar métodos experimentales o intervenciones especulativas, cuyo propósito es hacer partícipes del diseño a entidades no humanas. En este taller se analizarán diferentes experiencias de estudio y proyectos con entidades no humanas (plantas, drones, animales, algoritmos, datos, residuos, etc.) para ir consolidando un repertorio de métodos y lineamientos sobre cómo hacer ―y deshacer― un diseño más que humano en la práctica.

  31. Workshop: More-than-smart: Digital technologies and their frictions

    Leave a Comment

    El próximo martes 8 de enero se realizará el workshop: «More-than-smart: digital technologies and their frictions» coordinado por Martín Tironi, Matías Valderrama, Pablo Hermansen y Renato Bernasconi. El workshop será dirigido por Laura Forlano, directora del Critical Futures Lab y profesora asociada del Instituto de Diseño del Illinois Institute of Technology. El evento será abierto pero las presentaciones y comentarios serán realizados por participantes invitados.

    Resumen: Lo digital ha abierto nuevas maneras de capturar, conocer e intervenir lo social. De manera creciente, todo tipo de interacciones y movilidades cotidianas están siendo registradas y traducidas a datos computables, en lo que se ha denominado como datificación. En base a la recolección, procesamiento y visualización de éstos, se ha prometido nuevas formas de planificación, diseño y control de individuos y ciudades más eficientes bajo proyectos de Smart Cities o Internet of Things. En este taller, a través de la exposición y debate de proyectos y casos de estudio, se problematizará cómo son incorporadas las tecnologías digitales en las múltiples ecologías urbanas y qué fricciones emergen de este creciente entretejimiento entre lo digital y lo urbano. Específicamente se buscará elaborar colaborativamente un breve manifiesto que ponga en crítica la noción de inteligencia que subyace en estos procesos socio-técnicos, y que avance hacia una forma alternativa, híbrida y relacional de futuro urbano.

     

  32. Seminario Regular #4: Demian Schopf

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la cuarta sesión del Seminario Regular Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario abierto busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en dónde se presentarán y comentarán investigaciones, proyectos o intervenciones sobre temáticas ligadas a tecnologías digitales en su más amplio espectro.

    La cuarta sesión del seminario se realizará el jueves 20 de diciembre a las 17:30 en la biblioteca Sergio Larraín del campus Lo Contador PUC. Contaremos con la presentación de Demian Schopf, destacado artista visual, Dr. en filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte (U. de Chile) y académico de la Universidad Diego Portales. En la presentación abordará su obra «Máquina Condor» que combina el uso de algoritmos con arte y poesía.

    Resumen: Se aborda la obra “Máquina Cóndor” (2006-en proceso) la cual consiste en una serie de instalaciones controladas por un algoritmo analítico, relacional y generativo. Este se alimenta de palabras claves sobre guerra y economía recogidas de búsquedas en tiempo real en 12 periódicos internacionales, así como de cifras y datos económicos de recursos naturales importantes para Chile y de lugares de la operación Cóndor. Seguido de ello, el algoritmo intercala 9 palabras –ligadas a la cirugía, la anatomía y la medicina forense- en la primera estrofa de un poema de Luis de Góngora y que dependen causalmente de las búsquedas en periódicos y los datos económicos. De esta manera, el algoritmo va generando ‘poemas mortuorios’ que responden a relaciones de causa y efecto donde se conjugan, de-nuevo, la guerra con la economía y el bíos con la pólis y el logos. Se discutirán nuevos desarrollos experimentales de la obra y consecuencias teóricas sobre algoritmos y formas de análisis de la obra, junto con una problematización de la distinción material/inmaterial de la arqueología medial.

     

  33. Seminario Regular SDT #3: Carolina Pino Ahumada

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la tercera sesión del Seminario Regular Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario abierto busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en dónde se presentarán y comentarán investigaciones, proyectos o intervenciones sobre temáticas ligadas a tecnologías digitales en su más amplio espectro.

    La tercera sesión del seminario se realizará el jueves 15 de noviembre a las 17:30 en el Auditorio  Fernando Castillo Velasco del campus Lo Contador PUC, Santiago. Contaremos con la presentación de Maria Carolina Pino Ahumada, directora del Centro de Interfaces Emergentes de la Facultad de Diseño de la Universidad Adolfo Ibáñez, titulada «Interfaces emergentes para la innovación tecnológica a través de metodología CPA».

    Resumen de la presentación: Se abordarán proyectos de diseño basados en la metodología educativa CPA o Célula de Proyecto Autónomo, la cual se desarrollan la interior del Centro de Interfaces Emergentes. Esta aproximación toma elementos prácticos de la enseñanza del Arte y la Ingeniería y otros teóricos de los principios de la educación constructivista y del Busdismo Zen. Se argumentarán cruces disciplinares entre arte, arquitectura, ingeniería y diseño, lo cual permite propiciar espacios de innovación radical, generando una indivisibilidad del corazón, la mano y la cabeza como herramientas fundamentales para el desarrollo de proyectos creativos con tecnología digital física.

  34. Workshop: Put to the Test: Critical Evaluations of testing / University of Warwick

    Leave a Comment

    Entre el 10 y 11 de diciembre, el académico de Diseño UC Martín Tironi, participará del workshop  «Put to the Test: Critical Evaluations of testing», organizado por Noortje Marres y David Stark en el Centro de Métodos Interdisciplinarios de la Universidad de Warwick. Este evento reunirá a destacados academic@s e investigador@s de los estudios de ciencia y tecnología, sociología y campos relacionados para discutir sobre los problemas que emergen del estudio del «test» en la sociedad, apuntando a consolidar una agenda de evaluación crítica sobre la experimentación. Más información del workshop se puede encontrar aquí.

  35. Publicación: Capítulo en Libro «Inside Smart Cities. Place, Politics and Urban Innovation»

    Leave a Comment

    Ya se encuentra disponible el libro  Inside Smart Cities: Place, Politics and Urban Innovation editado por Andrew Karvonen, Federico Cugurullo, Federico Caprotti. Este compendio reune diferentes textos sobre casos de Smart City alrededor del mundo y en particular cuenta con un capítulo escrito por Martín Tironi y Matías Valderrama sobre el proyecto de Calles Compartidas para un Distrito Bajo en Carbono de la ONG Ciudad Emergente, titulado: «Acknowledging the idiot in the smart city: experimentation and citizenship in the making of a low-carbon district in Santiago de Chile».

    Description of the book:

    The era of the smart city has arrived. Only a decade ago, the promise of optimising urban services through the widespread application of information and communication technologies was largely a techno-utopian fantasy. Today, smart urbanisation is occurring via urban projects, policies and visions in hundreds of cities around the globe.

    Inside Smart Cities provides real-world evidence on how local authorities, small and medium enterprises, corporations, utility providers and civil society groups are creating smart cities at the neighbourhood, city and regional scales. Twenty three empirically detailed case studies from the Global North and South – ranging from Cape Town, Stockholm and Abu Dhabi to Philadelphia, Hong Kong and Santiago – illustrate the multiple and diverse incarnations of smart urbanism. The contributors draw on ideas from urban studies, geography, urban planning, science and technology studies and innovation studies to go beyond the rhetoric of technological innovation and reveal the political, social and physical implications of digitalising the built environment.

    Collectively, the practices of smart urbanism raise fundamental questions about the sustainability, liveability and resilience of cities in the future. The findings are relevant to academics, students, practitioners and urban stakeholders who are questioning how urban innovation relates to politics and place.

  36. Seminario Regular SDT #2: Carolina Gainza y Carolina Zuñiga

    Leave a Comment

    Les invitamos cordialmente a la segunda sesión del Seminario Regular Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario abierto busca abrir espacios de encuentro interdisciplinario, en dónde se presentarán y comentarán investigaciones, proyectos o intervenciones sobre temáticas ligadas a tecnologías digitales en su más amplio espectro.

    La segunda sesión  del seminario se realizará el jueves 4 de octubre a las 17:30 en el Auditorio  Fernando Castillo Velasco del campus Lo Contador PUC, Santiago. Contaremos con la presentación de Carolina Gainza y Carolina Zuñiga de la Universidad Diego Portales, titulada: “Cartografías de la cultura digital: de la creación al archivo». Agradecemos difundir la información a todas las personas que les pueda interesar.

    Resumen de la presentación: Preguntarse por las posibilidades creativas de las tecnologías digitales podría parecer una trivialidad en nuestros días. Lo digital se encuentra en el corazón de la producción cultural, dado que actualmente toda producción artística pasa por algún tipo de procedimiento vinculado a estas tecnologías: desde la producción cinematográfica a la musical, desde la escritura y edición de libros hasta la exhibición de obras artísticas. La materialidad digital transforma los procesos de producción, circulación y recepción de las obras artísticas, donde estas mismas categorías se vuelven porosas y sus límites se vuelven difusos. En nuestra investigación nos preguntamos por la existencia de un lenguaje que aprovecha las características expresivas del medio digital y que permite la aparición de distintas prácticas culturales que no son trasladables ni clasificables respecto a los medios anteriores. En esta presentación daremos cuenta de los proyectos de investigación que hemos desarrollado en el Laboratorio de Cultura Digital que estamos implementando y discutiremos los resultados y las preguntas que han surgido de ellos.

     

  37. Notas acerca del Seminario Regular SDT #1: Arturo Arriagada y Francisco Ibáñez

    Leave a Comment

    El pasado martes 4 de Septiembre se llevó a cabo la primera versión del Seminario regular Sociedad, Diseño y Tecnología. En esta ocasión contamos con la presentación de Arturo Arriagada y Francisco Ibáñez del Laboratorio Cultura Social Media de la Universidad Adolfo Ibáñez quienes nos mostraron los hallazgo de su investigación cualitativa sobre “influenciadores digitales” (fashion bloggers, YouTubers, Instagrammers, vloggers) en Chile.

    Considerando planteamientos de la sociología económica del francés Michel Callon, su estudio indaga en cómo los influenciadores crean valor económico y simbólico a partir del uso cotidiano de medios digitales, por ejemplo al evaluar productos de maquillaje o recomendar marcas de ropa según tendencias de moda por fashion bloggers e instragrammers. Por medio de entrevistas en profundidad a 35 influenciadoras e influenciadores digitales y una aproximación etnográfica al trabajo de agencias de publicidad y marketing que se asocian y trabajan con estos actores, Arriagada e Ibañez se centraron en analizar la producción de lo que denominan por “valor orgánico” o la capacidad de generar contenidos y conocimientos técnicos y corporales capaces de comercializar productos mediante una profunda vinculación afectiva con potenciales consumidores. El trabajo para producir este valor orgánico estaría en la capacidad de mostrarse y mantenerse “auténtico”, “natural” o “espontáneo” en el uso y recomendación de ciertos productos o servicios, por ejemplo combinándolo con visualidades o prácticas cotidianas, aun cuando exista una reflexividad o estrategia elaborada al recomendar tal o cual objeto.

    Luego de la presentación, Martin Tironi realizó un comentario comenzando con una reflexión general sobre la pregunta por dónde reside el valor de las cosas: si en las cualidades materiales de éstas, en las valoraciones que hace la sociedad sobre ellas o en el precio numérico calculado y fijado por los intercambios posibles. Desde la postura pragmatista de Callon, el valor sería un logro siempre momentáneo y frágil de una red de actores, prácticas, attachments y dispositivos de cálculo o valuación. La pregunta sobre cómo los actores evalúan determinado objeto, implica siempre un proceso conflictivo de valorización, abierto a múltiples registros de valor. Bajo esa perspectiva, los influenciadores se transformarían en “verdaderos expertos del diseño emocional” en donde perdería importancia el valor de uso de los productos o servicios para primar las emociones, experiencias o atmósferas afectivas  que se posibilitarían con ellos. Esto haría necesario indagar en mayor medida cómo los afectos son traducidos en insumos explotables y comercializables. Qué diferencias hay en el tratamiento de las emociones que hacen los influenciadores contemporáneos,  respecto a las formas de publicidad tradicional? Qué efectos tiene el proceso de convertir emociones y afectos en herramientas para influir y finalmente consumir? Qué tipo de distinciones (de clase, género, etc.) se producen al momento de convertir las emociones en algo simbólica y económicamente capitalizable?  Tironi sugirió la necesidad de analizar prácticas de los “influenciadores” no como simples operaciones representacionales, y más bien contribuyen a normalizar ciertas formas culturales. ¿Qué tipo realidades ontológicas (modos de ser y hacer) producen estas actividades de los influenciadores? Otro punto enfatizado por Tironi fue que el estudio de Arriagada e Ibáñez devela una vez más el imperativo actual de una cultura de likes y de transparencia radical en donde se tiene que ser y mostrarse feliz, rendir y ser productivo en todos los ámbitos de la vida, incluso en la vida cotidiana, en donde todo puede ser susceptibles de devenir en un commodity gracias a la mediación digital.

    La presentación generó interesantes interrogantes y una acalorada discusión con el público presente en el salón Sergio Larraín. Se pueden recoger tres reflexiones al respecto.

    1. En primer lugar, se discutió intensamente acerca de la utilidad y vigencia de los conceptos de “audiencia” o “consumidor” a la hora de estudiar las prácticas de los influenciadores digitales. Si mi interpretación no es errada, este comentario apuntaba a que los productos y servicios en las sociedades contemporáneas post-industriales, no se finalizan de forma definitiva en la “fábrica” sino que siguen siendo reconfigurados y moldeados en el proceso mismo de “consumo”. Esto se puede ver intensificado en el uso de medios digitales, en donde los propios usuarios van rediseñando y personalizando los muebles, alimentos o vestimentas que compran por internet o cuando se discuten, revisan y “destripan” películas y series de televisión, llegando a incorporarse sus comentarios en el consumo mismo de tales artefactos culturales. Hacia esto apuntarían nociones como las del “prosumidor”, en donde el consumidor deja de ser un actor pasivo para pasar a ser al mismo tiempo un productor del objeto de consumo gracias a las nuevas posibilidades y modos de explotación que ofrece la Web 2.0.  Más aún, los usuarios de los «nuevos» medios digitales, bajo el espiritu participativo de la denominada economía del compartir, serían precisamente los llamados a producir contenidos valiosos para las plataformas, complejizando el rol tradicionalmente concebido como pasivo al hablar de «audiencias» o «consumidores». Ciertamente este comentario es muy valido pero no era el foco principal de Arriagada e Ibañez, quienes se centraron en las influenciadoras e influenciadores digitales. Estos se encontrarían en un punto gris al respecto, pues no son sencillamente consumidores sino que se involucran en términos afectivos como económicos con determinadas marcas y median e “influencian” activamente la relación de otras personas con tales marcas. Pero al mismo tiempo, no pueden ser considerados cómo los productores sino que precisamente por cómo mostraban Arriagada e Ibañez, deben al menos mostrarse como un consumidor más, cómo un usuario de productos y servicios común y corriente o no-experto pero que dada su cotidiana acumulación de saber sobre tales productos y servicios, se atreve a dar su “opinión” para influenciar en la opinión de otros. Pero aún así, parecieran adquirir una experticia afectiva que les permite acumular vínculos -tanto con otros usuarios como con marcas- y escalar en otros ámbitos y medios. Hasta qué punto esa opinión no-experta pero afectivamente valiosa llega a ser susceptible de recibir una remuneración económica o simbólica por parte terceros como “opinión” o “experticia”, es una relevante pregunta. En suma, no sólo se ponen en juego la autenticidad o comercialización sino que se redefinen las nociones de experticia frente a la de opinión.
    2. De ahí emerge la complejidad en cómo describir e interpretar las prácticas de los influenciadores digitales, lo cual plantea interesantes desafíos metodológicos y epistemológicos. Por el lado de Arriagada e Ibañez, se parte desde una aproximación pragmatista armando una narrativa usando los conceptos que los propios actores estudiados usaban para auto-describirse y hablar de sus “audiencias” como audiencias, mientras que en el público se dio el llamado por adoptar perspectivas más críticas y comprometidas al respecto. La fricción emerge en cómo escribir y narrar “hechos sociales” cuando los actores expresan abiertamente que sus prácticas son auténticas, desinteresadas y espontáneas pero, al mismo tiempo, en la práctica son fuertemente reflexionadas, dirigidas e intencionadas al involucrarse marcas y agencias de marketing de por medio. Más allá de afirmar una suerte de falsa conciencia o de alienación producto de comercializar la vida íntima de estos influenciadores, curiosamente, al abogar por una mirada distante o de seguir a los actores con sus propias gramáticas, se puede incurrir en el mismo tipo de valor orgánico que describen Arriagada e Ibañez, apostando por una investigación de una realidad o fenómeno social de manera “auténtica” o “natural”, olvidando su posicionalidad como investigadores. Justamente, otros aspectos criticados por Tironi y por el público de forma reiterada fueron la ausencia de una discusión sobre el género (considerando que en el mundo de la moda se encontrarían importantes diferencias de género necesarias de abordar), la clase socioeconómica (considerando que los modos de vida que promueven y normalizan los influenciadores podrían reproducir diferencias de clase), el lenguaje colonizado por conceptos en inglés, así como la posición desde la que partieron los investigadores al abordar el caso.
    3. La vivacidad de la discusión manifiesto, por último, las diferencias disciplinares de las y los asistentes al seminario. De la discusión aparecieron llamados desde el quehacer del diseño a temas relativos a los medios de comunicación, generando críticas por no abordar tal o cual artista en la presentación cargada más hacia la sociología. Esto desestima nuevamente la posicionalidad. Cada investigadora o investigador viene con un trasfondo disciplinar que marca sus prácticas, inquietudes y palabras. El valor de lo interdisciplinario no aparece criticando desde las trincheras de tales trasfondos, sino ir nutriendo al otro distinto con vetas que podrían ser exploradas, entendiendo al mismo tiempo las razones de por qué han permanecido inexploradas. Esperamos que en las futuras sesiones del seminario Sociedad, Tecnología y Sociedad, se logre una mayor apertura y diálogo en que se siga discutiendo sobre las implicancias de las tecnologías digitales en la vida contemporánea, así como las diferentes problemáticas que emergen cuando intentamos estudiar, narrar, diseñar y crear imbricaciones entre lo social y lo tecnológico.

    Extendemos la cordial invitación para la siguiente versión del seminario el 4 de octubre a las 17:30 en el Auditorio de Arquitectura.

    Algunas fotos del evento:

  38. Seminario Regular SDT #1: Arturo Arriagada y Francisco Ibáñez

    Leave a Comment

    En septiembre partirá el Seminario Regular Sociedad, Diseño y Tecnología (SDT). Este seminario abierto se realizará una vez al mes y en cada sesión se presentarán y comentarán investigaciones, proyectos o intervenciones sobre temáticas ligadas a tecnologías digitales en su más amplio espectro.

    La primera sesión del seminario será el 4 de septiembre a las 17:00 en el Salón Sergio Larraín del campus Lo Contador PUC, Santiago. Contaremos con la presentación de Arturo Arriagada y Francisco Ibáñez del Laboratorio de Cultura Social Media UAI, titulada: «Social media influencers: la producción de valor en la economía del «me gusta». Rogamos confirmar asistencia en el siguiente link y agradeceremos difundir la información a todas las personas que les pueda interesar.

    Resumen de la presentación: Recientes estudios han abordado las experiencias laborales de los llamados “influenciadores digitales” (fashion bloggers, YouTubers, Instagrammers, vloggers), pero poca atención se ha prestado al valor económico y simbólico que estos actores crean. Usando conceptos que abordan el carácter performativo de los mercados y la creación de valor simbólico y económico en la economía digital, en esta presentación se explora cualitativamente las experiencias de creación de valor por parte de un grupo de influenciadores digitales y agencias de publicidad y marketing relacionadas. Se analizará la centralidad que adoptan los medios sociales online y los elementos culturales y económicos en los procesos de creación de un valor “organico” y comerciable, entrecruzado de conocimientos técnicos y corporales así como la propia autenticidad de los influenciadores digitales.